Dita Cohen y la presentación de su libro «Cuentos de mi vida»

21 de octubre de 2015

Dita Libro Portada




El pasado 7 de octubre en los espacios de las Terrazas del Centro Lido en El Rosal (Caracas) se presentó el libro de Dita Cohen «Cuentos de mi vida», en él esta mujer extraordinaria cuenta en sus páginas la maravillosa aventura que es la vida…

Dita sonrisa
Dice con esa contundencia que la sencillez hace más sólida: «Toda mujer, si así lo desea, tiene el derecho de tener su propio yo,su espacio y la posiilidad de realizar una actividad que sea importante para ella aun cuando no tenga que ver directamente con su familia. Yo amo a mis hijos, amo a mi esposo, pero también ha sido vital para mi labrar mi propia huella…»

Marianne 5

Marianne Kohn Beker

En el Epílogo de estos cuentos vivificantes, Marianne Kohn Beker, su hermana pone un broche… «El testimonio de Dita Kohn de Cohen, en tanto testimonio, es algo particular. Ha relatado su vida una persona que está por cumplir ochenta años de edad y esa persona es mi hermana menor. Por lo mismo, participaré en este relato tal como ha sido nuestra relación filial desde siempre en la que hemos compartido todos los momentos de nuestras largas y afortunadas vidas. Los números verifican el calificativo «Largas» pero que se sepa qué es lo que nos permite adjudicarnos el de «afortunadas». Si nos preguntamos qué hechos históricos repercutieron en nuestras vidas, nos damos cuenta de que se trata de la historia de los judíos dentro y fuera de Venezuela, y de la propia historia de Venezuela a lo largo de esto ochenta años…»

Párrafos que atrapan, que sacan risas y también humedecen nuestros ojos… Páginas plenas de vida, de escollos superados, de sueños logrados, de alegrías, tesón, amor y tradición en estos «Cuentos de mi vida» que Dita Kohn de Cohen le ha ido relatando a Gabriela Kizer, licenciada en Letras y magister en Literatura Latinoamericana Contemporánea; esos cuentos, esos recuerdos, esas vivencias y Gabriela las fue bordando con tanto talento que en ningún momento puso una palabra o una idea que no fueran las de Dita… Gabriela ordenando el torrente vital de esta mujer que ama la vida tanto que no puede guardarse para sí la maravilla de transitarla… Gabriela haciendo realidad el sueño de Francis Krygier de Cohen de tener para toda la familia «Los cuentos de Dita».

Este libro es para sus hijos, sus nietos, sus bisnietos, sus sobrinos, sus parientes y sus amigos… Este libro es para aquellos que les emociona vivir y ver vivir, para los que respetan los sueños y aplauden los logros…

Público en el Libro de Dita
La numerosa familia Cohen Kohn, los Beker Cohn, los primos, sobrinos, los amigos… Todos, ese día donde se festejó la presentación de unos cuentos que no podían quedar solo en los recuerdos de una mujer y sus afectos más cercanos… Gratísima presentación donde hasta el mimo Mario Sudano y las dos teatreras magníficas: Pachula Mercedes Benmoha y Desiree Monasterios del Grupo Actoral «Mario Sudano Producciones» se pasearon por sus páginas haciendo de ellas diálogos divertidos…

Un día donde tocó a Eleonora Bruzual ser la presentadora, porque ella es parte de un octeto de amigas inseparables…

Eleonora, derrochando buen humor sintetizó el contenido de este libro, la fascinante saga de estos judíos más venezolanos que muchos y más agradecidos que el común. Aquí sus palabras esa noche de Cuentos, de amor familiar y fraternal…

Eleonora Libro Dita

Para algunos Bashevis Singer, es un fabulador, para mí, esta Dita nuestra lo es también. Maestra de fábulas que son vivencias ciertas… Fabuladora que nos obliga a preguntarnos ¿Y cómo lo logra?

Me lo he preguntado muchas veces y ahora, leyendo y disfrutando los cuentos de la vida de Dita, en cada página están sus huellas insuperables en el camino de su existencia. Huellas fuertes dejó y deja nuestra Dita al caminar por la vida. Con esa maravillosa estela jamás puede perderse ni nosotros perderla a ella…

Aquí reunidos –como diría un cronista social- en la estricta intimidad al estilo de las «Estrictas intimidades numerosas» de los Cohen Kohn, comparto con ustedes mi fascinación por el cuento, esa narración breve, casi siempre factible de la humorada y la quimera y que me seduce con su sabroso vaivén que me lleva a veces a lo dramático pero sin perder jamás el encanto de lo sencillo.

Dita y Salomón día de la boda
He tenido la fortuna de viajar por buena parte de nuestro mundo, pero Venezuela es mi pertenencia, mi lar y de aquí me sacan a la fuerza, lo mismo sé que siente nuestra Dita, y también Salomón, porque creo en la veracidad del dicho español que asegura que “Los que duermen en el mismo colchón siempre son de la misma opinión” y esos dos amigos maravillosos tienen muchas décadas compartiendo vida, compartiendo sueños, realizaciones y… ¡Compartiendo colchón!

Cohen Family 2
Y en este país nuestro de humoradas e irreverencias, casi me atrevo a hablar de la más maravillosa “Operación colchón” de donde ha nacido una familia extraordinaria, numerosa, tenaz como tenaces son Dita y Salomón.

Pero… ¡Hey Eleonora! que esperan más formalidad…

Mote y Nulka

                                                                                    Mote y Nulka

Así que creo que llegó el momento de pasearme por esa saga de los Kohn Wacher… De Mote y Nulka, aunque leyendo a Gabriela Kiser y su espléndida capacidad “para llevar el hilo”, tampoco ellos fueron seres del común y mucho menos aburridos conformistas… De tal palo tal astilla, y no es una, son dos astillas mis amigas, que heredaron voluntad, identidad, orgullo del origen y capacidad para crear sus propias historias. Marianne que pienso que bien pudo también ser llamada “Poste de telégrafo”. Bello poste que me recuerda que el gran poeta Andrés Eloy Blanco –tan amigo de la nación judía- aseguraba que “ser bella es ser la flor que dura un día”, pero “ser alta es ser estrella…” y nuestra Dita, que bien la describe Elisa Lerner, cuando asegura que ella posee la generosidad “Como una pasión no sometida al regateo”.

Dita y Marianne con su madre

 Dita y Marianne con Nulka su madre

Pero las señoritas Kohn además son bellas, por fuera y por dentro… y con seguridad prendaban corazones desde que de la mano, caminaban de Las Flores de Puente Hierro pasando de Gobernador a Viento, de Viento a Muerto, de Muerto a Curamichate, de Curamichate a Velásquez y de Velásquez a Santa Rosalía. Marianne y esa niña “Gordita” que luego se quedó Dita y que se imaginaba atrapando caballos mientras en su inquieta cabecita enlazaba postes de luz.

Esa Dita que pareciera estar siempre acompañada de la risa… ¿Será herencia de la O’mamá Toni?

Salomón y Dita 3212
Y como en el verso sencillo de José Martí… Y pasó el tiempo y pasó… y creció la niña Dita, y conoció a Salomón y con él, el amor… Y formaron familia, familia que crece que se revitaliza con cada pequeñín que llega con su carga de risas y esperanzas. Y pasó el tiempo y pasó… Y mil cosas maravillosas han sucedido, pero egoístamente voy a comentar mi alegría por la fortuna de habérsele ocurrido a Marianne y a Paulina invitarme un día a almorzar y entre bocado y bocado nació la idea de hacer costumbre esos momentos, y volvimos, y en esa segunda vez ya estaba Dita, con su vitalidad de potro al galope, con su dulzura de miel y su lealtad como ejercicio diario. Y fueron llegando más amigas entrañables hasta sumar ocho.

Las cuaimas completas
Y no me pregunten a quién se le ocurrió que ese octeto tendría por nombre las Cuaimas. De verdad que tenemos lenguas filosas y humor caustico, pero ¡Cónchale! No es para tanto… Pero ya ni modo, a estas alturas, desde Marianne que es –y me perdonan la herejía- la Madre Superiora, Dita, Paulina, Marylinda, Celina, Diana, Ivonne y ésta que confiesa que me he creído lo de la “Chama del grupo”, nos sentimos contentas y bien descritas con el título…

Dita pequeña
Esa muchachita tremenda que sigue conjurando tiempos mejores. Esa niña heredera de una antiquísima tradición pero a la vez fresca como brisa que baja del Avila, como un juguito de mango o de parchita en día de calor… Dita eternamente Dita diciéndole a nuestro país ¡No queremos perderte Venezuela!

Inmensa fortuna pues para la querida Tribu Cohén Kohn, para los Beker Kohn. Para Carlos o como le conozco cariñosamente “Junito” y para nosotros sus amigos, son estás páginas de vida, de sueños realizados, de tesón y fe que Dita llama con propiedad “Cuentos de mi vida”

Inicie nombrado a Bashevis Singer, antes de concluir les recuerdo que él aseguraba que “La vida es la novela de Dios”

Y ¡Dios nos bendice! Nos ha dado mucho, tanto que hasta con los extraordinarios cuentos de Dita nos procura motivos para un brindis, brindis muy judío, muy pleno de vigor y de esperanzas ¡Le Jaim Dita! Todáh Raváh o simplemente, en buen criollo ¡Por la Vida Dita! Gracias Chama

Dita Feliz

A continuación algunas imágenes tomadas durante la presentación

Marianne y Fanny

Marianne Kohn Beker y Fanny Cohen Kohn

Presentador Libro de Dita

Profesor Luis Jiménez dando inicio al acto

Dita y sus hijos

Dita con todos sus hijos

Marianne y Bernardo e Ilana

Marianne Kohn Beker y sus hijos Bernardo e Ilana Beker Kohn

Pachula Mercedes Benmoha y Desiree Monasterios

Pachula Mercedes Benmoha y Desiree Monasterios del Grupo Actoral «Mario Sudano Producciones»

Mimo 43

Mario Sudano

Ivonne y Celina

Ivonne Attas de Vizcarrondo y Celina Bentata

 Dita muetra el libro

Dita y Eleonora emocionadas

Dita y Eleonora se confunden en un abrazo

Dita Libro efectos luz

Dita Sonrisas que hablan

 Sonrisas que habla por si mismas…



Una reseña del Equipo de Sociales y Eventos de Gentiuno.com
Bajo supervisión de Laura Amalia Meier
gentiunoenvios@gmail.com


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés