El arquitecto español Santiago Calatrava reconstruirá una iglesia en la zona cero de Nueva York
21 de octubre de 2014
Compartir el post "El arquitecto español Santiago Calatrava reconstruirá una iglesia en la zona cero de Nueva York"
El arquitecto español Santiago Calatrava será el encargado de la reconstrucción de la iglesia ortodoxa griega que fue destruida en los atentados del 11 de septiembre de 2001 y que estaba situada junto a las Torres Gemelas de Nueva York.
Los terrenos donde se ubicaban las Torres Gemelas antes del 9/11 han experimentado un significativo cambio en la última década; desde el rediseño del One World Trade Center hasta la Estación PATH de Santiago Calatrava. Al parecer, seguirán las transformaciones en el sitio, ya que Calatrava reveló recientemente imágenes de la nueva Iglesia Ortodoxa de San Nicolás, que se reconstruirá en la calle Liberty St. junto al memorial existente. Las imágenes, que muestran un diseño distintivamente cristiano ortodoxo, ya han generado algunas críticas, especialmente en el tema de levantar instituciones religiosas alrededor del World Trade Center.
«Cuando me enfrenté al diseño de esta iglesia me inspiré en Santa Sofía, que para mí es el paradigma de las iglesias ortodoxas», ha explicado el arquitecto en un comunicado. En un acto en el que se bendijo el suelo donde se reconstruirá la emblemática iglesia de San Nicolás, en el World Trade Center de Nueva York, Calatrava ha explicado que «una vez construido, este edificio será una casa donde rezar, así como la casa de la paz, el amor y la reconciliación». Se prevé que la iglesia esté terminada a finales de 2016 o principios de 2017.
![]() St. Nicholas Church antes de atentado del 11S |
![]() Diseño de Calatrava para la nueva Iglesia. Un Memorial del 9/11 en Nueva York |
La iglesia original de San Nicolás fue aplastada el 11 de septiembre de 2001 por el derrumbe de la torre sur del World Trade Center. Además de las torres, fue el único edificio destruido por los ataques. El diseño de $20 millones de dólares desestima la imagen de la antigua iglesia parroquial que está reemplazando, proponiendo un nuevo centro de duelo no confesional.
Siguiendo la estética de Calatrava, la iglesia brillará en la oscuridad gracias a su estructura construida en mármol blanco y a un sistema de iluminación de bombillas led. El templo, con formas inspiradas en la iconografía bizantina, sustituirá a la iglesia de cuatro plantas construida a principios del siglo XX que fue destruida en los atentados. Segundo proyecto en la ‘Zona Cero’ Esta será la segunda obra del arquitecto en una de las zonas en reconstrucción más emblemáticas del mundo, ya que también es el autor de la nueva estación de tren del World Trade Center que se inaugurará próximamente.
![]() Santiago Calatrava |
En España es conocido por construcciones como la del Puente Bach de Roda, en Barcelona; o la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. En 2004, abrió una oficina de Nueva York. En Estados Unidos ha estado al frente de proyectos como el del Museo de Artes de Milwaukee o el primer edificio del nuevo campus de la Universidad Politécnica de Florida. Sin embargo, la mala fama del valenciano, que a muchos fascina estéticamente y que posee, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, casi ha superado a la buena.
La elevada cuenta de construcciones que han terminado en desastre han puesto al arquitecto en tela de juicio: Venecia y Oviedo, entre otros, lo han denunciado. Los motivos son las goteras y los puentes resbaladizos, además de los elementos móviles que no se mueven. La última demostración de que sus ‘errores’ tienen un precio la ha presentado la Ciudad de las Artes de Valencia: el revestimiento del Palau se caía a trozos en diciembre del año pasado.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "El arquitecto español Santiago Calatrava reconstruirá una iglesia en la zona cero de Nueva York"



