Jesús Peñalver: El poder absoluto corrompe absolutamente
21 de septiembre de 2013
Compartir el post "Jesús Peñalver: El poder absoluto corrompe absolutamente"
Si la corrupción administrativa, que no es otra cosa que el manejo doloso de los dineros públicos, socava la legitimidad de las instituciones públicas, señalado así en el primer Considerando de la
Convención Interamericana Contra la Corrupción; si esta práctica malévola causa tanto daño a los patrimonios de nuestras naciones y atenta contra la sociedad misma; si muchos funcionarios ayer y hoy han ocupado cargos, siendo que sus vidas no han estado precisamente libres de procesos criminales y de estafas al Fisco, así las cosas, debe asumirse con firmeza y suficiente voluntad política y sentido de patria en el seno de los órganos del Poder Público, la inmensa, decidida e ineludible tarea de afrontar las averiguaciones orientadas a esclarecer los hechos denunciados e imponer las sanciones.



Sobre lo narrado no vamos a deslizar, ni por asomo, ninguna sospecha ni elucubraciones de ninguna índole. Pero está la legítima aspiración de la población para que esos hechos se investiguen con seriedad, y los involucrados o señalados, por su parte, aporten en su descargo todo cuanto en derecho crean que les resulta favorable.
El orden moral y la justicia, el desarrollo de los pueblos, y la democracia misma exigen la participación de todos en la cruzada para combatir la corrupción.

La corrupción causa distorsiones en la economía, genera vicios en la gestión pública y propende al deterioro de la moral social.

Ya el historiador católico británico John Emerich Edgard Dalkberg Acton, más conocido como Lord Acton, había acuñado la frase en 1887 así: “el poder absoluto corrompe absolutamente”.

Jesús Peñalver es abogado
Columnista de Opinión
penalver15@gmail.com / @jpenalver

Jesús Peñalver es abogado
Columnista de Opinión
penalver15@gmail.com / @jpenalver
Compartir el post "Jesús Peñalver: El poder absoluto corrompe absolutamente"



