Radares confunden enjambre de hormigas voladoras con lluvia

21 de julio de 2020

Hormigas voladoras sobre Londres




Todos los pronósticos indicaban el pasado viernes 17 de julio que sería un día “caluroso y soleado”, los radares del Servicio Meteorológico (Met Office) del Reino Unido detectaron lo que parecía ser lluvia sobre un radio de 50 millas que abarcaba ciudades como Londres, Kent y Sussex.

“No está lloviendo en Londres, Kent o Sussex, pero nuestro radar dice lo contrario”, dijo el Met Office del Reino Unido en un tuit publicado el pasado viernes 17 de julio, al compartir imágenes de las hormigas volando sobre la parte sureste del país europeo.

El organismo recordó que durante el verano boreal, las hormigas pueden volar en grandes grupos, especialmente en días cálidos, húmedos y sin viento.

La agencia constató que los satélites no mostraban suficientes nubes como para producir lluvia en la zona, por lo que inmediatamente sospechó que se trataba de insectos, porque eran más anchos y largos que una gota de lluvia. Estas sospechas se confirmaron cuando las personas comenzaron a publicar fotografías en redes sociales con los hashtags #flyingants y #flyingantday.

Según consigna CNN, las hormigas voladoras se han convertido en una tradición veraniega en Gran Bretaña. De hecho, muchas personas denominan el período como Flying Ant Day.

En esta época, las hormigas reinas jóvenes, acompañadas de machos, dejan sus nidos para reproducirse y comenzar nuevas colonias. La Royal Society of Biology (RSB) recuerda que las condiciones climáticas deben precisas, lo que explica el hecho de que todas despeguen simultáneamente.

Según la RBS, aunque pueden ser un poco molestas, no son dañinas y, por el contrario, son buenas para el medio ambiente, ya que mejoran la fertilidad del suelo para que más agua, oxígeno y nutrientes lleguen a las raíces de las plantas.


Una Nota informativa de Rodrigo Orellana (Digital Trends)



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube