¿Qué es el «recargo COVID-19» que cobran los negocios en EEUU?

21 de julio de 2020

recargo COVID-19




Estos costos adicionales que asumen los comerciantes se han transferido a los clientes y uno de los conceptos con los que justifican el alza es el referido a la adquisición de equipos de protección personal (EPP) para evitar los contagios de coronavirus.

El analista de créditos Ted Rossman declaró para ABC 7 News que en California sí es legal el ‘recargo COVID-19’ si se sabe que será cobrado con antelación; sin embargo, consideró que si bien es legal “a los clientes no les gusta”.

El dentista Todd Bertman, que reabrió su consultorio en Greenwich Village, explicó que el nuevo EPP que utiliza es difícil de obtener y los precios están “inflados”.

Bertman asegura que solo en equipos de protección gasta entre 25 a 30 dólares más, pero dijo que no ha trasladado ese gasto a los pacientes, según CBS New York. Este medio señaló que, a diferencia de Bertman, otros consultorios dentales sí han aumentado sus tarifas hasta en 20 dólares.

El experto en finanzas personales Jordan Goodman mencionó a CBS New York que el cliente sí tiene que pagar dicho cargo, pero que el negocio debe informar con anticipación. “No es malo apoyar a las empresas locales para que tengan equipos de protección”, agregó.

El negocio de la comida también se ha visto afectado por la pandemia y en muchas de las cuentas de los clientes están llegando recargos, tal como ocurrió con Harold´s Chicken en Brodway, donde un 26% extra fue una noticia muy comentada.

“Nos estamos abriendo, así que realmente necesitamos poder llegar a fin de mes. Estamos tratando de descubrir cómo podemos compensar esas pérdidas que hemos tenido hasta ahora”, declaró el gerente de Harold’s Chicken a CBS Chicago.

The Guardian informó que Florida, Las Vegas y Missouri también están cobrando un ‘recargo COVID-19’ que oscila entre el 3% y el 4% para garantizar la continuidad del negocio, aunque esto podría significar la pérdida de clientes.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube