Álvaro Uribe, comprometido con la Democracia
21 de mayo de 2012
Compartir el post "Álvaro Uribe, comprometido con la Democracia"
Álvaro Uribe no descansa… Su compromiso con la verdad y su decidido combate contra el terrorismo y las neotiranías es absoluto. Cada día sus declaraciones valientes lo muestran tal como es… Y eso sucedió este pasado domingo 20 de mayo, cuando en entrevista realizada por el periodista Andrés Oppenheimer, criticó duramente la “dictadura Chávez que va cerrando poco a poco los espacios de las libertades”.
![]() |
Uribe resaltó: “A mí no me gusta ser precipitado a la hora de hacer acusaciones”, esto cuando la entrevista se orientó hacia el atentado que sufrió su el exministro Fernando Londoño. Agregando “Desde hace un mes las FARC han entrado a hacer daño nuevamente en Bogotá a través de la columna de Teófilo Forero, entrenada por la ETA”
Ató cabos… Recordó que la noche antes del atentado las autoridades colombianas desactivaron un coche bomba, por lo que no descartó vínculos entre ambos hechos. Y fue tajante al declararle a Oppenheimer que la política de Juan Manuel Santos ha venido deteriorando la seguridad de Colombia y si bien dijo que en su Gobierno también ocurrían atentados y hechos violentos, su actuación era más firme que la de Santos, orgulloso “Mejor nuevo amigo” de Hugo Chávez al que ya describe como un dictados en ejercicio en Venezuela y cómplice de las FARC, que allí cuentan con el más cómodo y protegido refugio de terroristas.
Como una pregunta planteó: ¿quién pone de mediador a quien ayuda a las FARC? Respondiéndose él mismo… Es “enorme” el error de Santos el tener una cercanía con Hugo Chávez…
Se conoce la arremetida mediática que Alvaro Uribe ha desplegado con mayor fuerza estos últimos días… Hugo Chávez y su gestión en Venezuela son tema importantísimo en esa arremetida que lo coloca en las primeras planas de la prensa colombiana y de mundo…
A la pregunta de Oppenheimer sobre lo que califican de una actitud intervencionista de él, respondió. “Intervengo primero porque quiero al pueblo de Venezuela y me duele que le maltraten los valores democráticos” adredando también que cuando ocurrió el atentado en Bogotá contra Fernando Londoño, no puedo evitar hacer una asociación.
Así expresó: “Esas bombas que ensangrentaron a Bogotá tenían a los autores intelectuales, los cabecillas de las FARC, albergados por la dictadura de Venezuela, en territorio de Venezuela, o sea que aquí hay un interés democrático en función del afecto al hermano pueblo de Venezuela y un interés de seguridad en función de nuestro compromiso con los compatriotas colombianos”,
Oppenheimer indaga sobre las razones de Uribe para calificar al Gobierno actual de Venezuela como dictadura y si este calificativo es exagerado, y éste responde que no es exagerada su apreciación: “las dictaduras se van sustentando en esos avances de la violencia. Venezuela mostraba 63 secuestros en el año 2002, en el año 2012 hubo 1.179 secuestros. Venezuela cuando empezó la dictadura Chávez en el 98 contabilizaba 4.000 asesinatos aproximadamente, el año pasado casi 19.000 asesinatos. Es albergue de narcotráfico, de terrorismo colombiano. La dictadura Chávez avanza todos los días más hacia un monopolio de medios estatales de comunicación que se constituyen en medios propagandísticos”.
Continuó analizando “la dictadura Chávez” que para él va cerrando los espacios a las libertades, ha eliminado la iniciativa privada -una característica de las dictaduras castrocomunistas- lo que hace insostenibles las políticas sociales
Y no dejó de pasearse en tan esclarecedora entrevista por el quebrantamiento a la independencia de las instituciones y la “manipulación de la justicia que ha estado orientada a crear paraísos de impunidad”. A continuación el video…
Compartir el post "Álvaro Uribe, comprometido con la Democracia"



