Narcotiranía recibirá inversiones locales y extranjeras sin revelar la procedencia

20 de octubre de 2020

Evadiendo sanciones




El régimen de Nicolás Maduro informó que el país recibirá inversiones locales y extranjeras sin revelar la procedencia de esos fondos, en el marco de la llamada ley antibloqueo, para intentar burlar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos al Gobierno.

“La ley contempla mecanismos de confidencialidad en la información, confidencialidad en identidad, en objeto, en el desarrollo de la actividad, hay un sistema con una plataforma tecnológica que permitirá la protección de esas inversiones”, explicó Delcy Rodríguez, vicepresidente de Nicolás Maduro, en una entrevista que fue difundida por el canal estatal VTV.

Señaló que los inversionistas “no se acercaban a Venezuela por temor al bloqueo”, en alusión a las numerosas sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países al chavismo, pero, aseguró, “esta ley quita el velo del bloqueo y ofrece mecanismos para que (…) puedan tener un desarrollo seguro de sus inversiones en el país”.

En ese sentido, informó que el presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Asdrúbal Chávez, sostuvo reuniones con empresarios del sector para explicarles las posibilidades de inversión que se abrieron luego de que la “ley antibloqueo” fuese aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas. “Se les expuso la ley, todas las opciones y posibilidades que tienen para el desarrollo en distintas áreas, en este caso en el campo petrolero (…) el primer invitado es el inversionista nacional”, sostuvo.

Rodríguez indicó también que las empresas estadounidenses que aún operan en Venezuela pese a las sanciones tendrán posibilidad de hacer nuevas inversiones bajo la confidencialidad que contempla este instrumento legal que fue propuesto por Maduro y que el Parlamento considera ilegal.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube