Jorge Benezra y 5 días de sucesos (12 al 17/10/2014)
20 de octubre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (12 al 17/10/2014)"
El caso Serra: Algunos cambios en el timón de las investigaciones. El Servicio Bolivariano de Inteligencia asumió la pesquisa relacionada con el doble crimen y encargado de ubicar los fusiles AR15 y M16 que se llevaron de la casa del diputado, así como la suma de dólares sustraídos de la caja fuerte la noche en que se cometió el asesinato. Existen tantas interrogantes de las que seguro públicamente no se darán a conocer sus respuestas, esto por la carga política de este caso, que sin duda es uno de los más atroces y oscuros acontecidos en los últimos tiempos.
Sobre los colectivos: Es importante señalar que no todos los colectivos, se pueden calificar como iguales y es por eso que varias de estas agrupaciones afiliadas al Secretariado Revolucionario de Venezuela se concentraron durante la semana en la sede central del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, en la avenida Urdaneta de Caracas para desmarcarse del Frente 5 de Marzo, liderado por José Odreman, abatido junto a otros 4 integrantes de colectivos durante el allanamiento realizado por el Cicpc hace una semana. Este grupo como se ha venido denunciando estaba aparentemente implicado en siete homicidios. Los manifestantes solicitaron que no allanen las sedes de sus colectivos, como ocurrió la semana pasada en el edificio Manfredir, en Quinta Crespo, donde funcionaba el colectivo Escudo de la Revolución.
Mujeres como señuelos: Según información de la Policía Científica alrededor de un 40 por ciento de las bandas delictivas en el Zulia la lideran damas quienes se inclinan por planificar y participar en robos. Muchas de estas féminas se inician como señuelos, pero con el tiempo dominan la organización criminal.
Diplomáticos:
Esto ocurrió en Colinas de Valle Arriba en Caracas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está tras la pista de los desconocidos que sustrajeron una laptop y 600 dólares en efectivo de la residencia del cónsul de Estados Unidos en Caracas.
El vuelo de Air France:
El Ministerio Público, ordenó el enjuiciamiento de 27 personas por su vinculación con el tráfico de 1.382 kilos de cocaína, incautados el 20 de septiembre de 2013 en París procedentes del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” en Maiquetía, estado Vargas. Los acusados son: el guía canino de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Gabriel Avendaño Puerta; el operador de la máquina de rayos X, Jhoan Olave Soler; el anotador de la GNB, Randymar Chirinos Álvarez; y el supervisor de la Unidad Antidrogas del mismo componente militar, Adonay Parra Sánchez. También fueron acusados por el mismo delito los civiles Gabriel Reverón Rodríguez (operador de seguridad de la máquina de rayos x); Luis Quintero Méndez (coordinador de la empresa Servirampa); Hosward León Rodríguez (jefe de portes y empleado de la empresa Malyali); y los trabajadores aeroportuarios Luis Suárez Mijares, Eliomar Pacheco León, Grheynnerk Alvarado, Néstor Peraza Utrera y Dany Bejarano Mejías, Jimmy Jaimes Pernía (fiscal de seguridad aeroportuario); y Mirian Burguillos Pablo (supervisora de seguridad de la empresa OWS, que presta servicio a Air France en Venezuela), María Montita Salcedo (supervisora de seguridad de la empresa OWS), Giovanny Ciancone (supervisor de fiscales aeroportuarios, Luis Guillermo Mayora (caporal de la empresa Servirampa) y Argenis Escobar Machado (fiscal de seguridad aeroportuaria). Los trabajadores de la empresa prestataria de servicios FBO, Jesús Enrique Zavala, Wuilmen José Liendo y Rubín Enrique Ochoa Reginfo; y a la funcionaria de seguridad aeroportuaria, Brenda Bonilla García también se encuentran entre los acusados, al igual que Marjorie Guimar, cónyuge de Escobar Machado, quien enfrenta el cargo de legitimación de capitales, el teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ernesto Mora Carvajal, Juan Alberto Chirinos (gerente de operaciones de la línea Air France), Mariana Bonilla García y Erick Aguilera Acosta.
En la Armada: Los sargentos de la Armada Luis Bello Iglesias y Robé Sánchez Ramírez, de 30 y 35 años de edad respectivamente, fueron 17 años y cuatro meses condenados por el tráfico de 343 panelas de cocaína y marihuana, contrabando que fue decomisado en el punto de control Totumitos, en el estado Apure el 20 de septiembre de 2013. Los tres efectivos militares, quienes estaban destacados en la sede de dicho componente en El Amparo, estado Apure, admitieron los hechos antes del inicio de la audiencia de juicio.
Pornografía Infantil: Un profesor de gimnasia conocido como Leonardo Jesús Belisario Ochoa de 53 años fue privado de libertad por el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en la utilización de ocho niñas y adolescentes para la pornografía infantil, hecho ocurrido en el municipio Carrizal del estado Miranda. El profesor les habría solicitado a 8 de sus alumnas, cuyas edades oscilan entre 9 y 12 años, que se desnudaran para tomarles unas fotos. Los representantes de las victimas denunciaron el hecho ante el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Carrizal, lo que motivó la aprehensión del profesor y el allanamiento de su residencia, donde se hallaron cámaras fotográficas, pendrives, dos teléfonos celulares y una tarjeta de memoria en la que se descubrieron más de 400 gráficas con material de pornografía infantil.
Provea: Desde este espacio un abrazo solidario a Marino Alvarado y su equipo del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) quienes cumplieron este 15 de octubre su 26to aniversario en la defensa y promoción de los derechos sociales así como el rechazo a la impunidad en el país.
Cartel de Juárez: Vicente Carrillo Fuentes alias “El Viceroy”, líder del Cartel de Juárez recordado por controlar Ciudad Juárez y hermano Amado, el llamado “Señor de los Cielos”, El Viceroy, líder del cártel de Juárez, su cabeza tenía como precio 5 millones de dólares en Estados Unidos. En su primer interrogatorio, sostuvo que no ha matado a nadie ni ha ordenado ejecuciones.
Libros:
Existen libros inolvidables y por estos días tan convulsionados por ciertos asesinatos puntuales nuevamente he repasado “Cuatro crímenes cuatro poderes” del fallecido criminólogo y abogado Fermín Mármol León. Muchos de mis lectores estoy seguro que lo habrán leído, pero nuevamente lo menciono porque existen libros que vale la pena leer muchas veces.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (12 al 17/10/2014)"



