Gabriel Albiac escribe sobre Islamismo y Judeofobia
20 de octubre de 2012
Compartir el post "Gabriel Albiac escribe sobre Islamismo y Judeofobia"
La conflictiva fusión de islamismo y delito organizado es hoy el desafío al cual se enfrenta la República Francesa
No llama la atención el antisemitismo en Francia. La suya es una vieja y amarga historia, desde la publicación, en 1886, por Edouard Drumont, de La France juive. Drumont, republicano, católico y socialista, configuraba allí los tópicos de una fobia cuyos efectos habrían de explotar en la Europa de entreguerras. En un estudio reciente, G. Kauffmann sintetiza bien esa
amalgama que convertiría La France juive en un instantáneo best-seller: «Drumont opera la síntesis de varias corrientes: antijudaísmo católico, antisemitismo económico de origen socialista y anticapitalista, teorías pseudocientíficas tendentes a establecer la inferioridad biológica del judío». Leído hoy, da risa. Pero aquel amasijo de infantilismos y puras necedades estaba llamado al éxito. No hay estupidez que no triunfe, si da con lo que al público complace. Y a su muerte, en 1917, Maurras cantará en Drumont al hombre que hizo nacer, «casi completa, la fórmula nacionalista». Pero el camino que lleva de ese «antisemitismo nacional francés» al nazismo de sus jóvenes discípulos era ya insoslayable.
Lo que desasosiega en estos días a los ciudadanos franceses, tras meses de asesinatos y atentados, no es la perseverancia en el tiempo de esa corriente antisemita, transversal a ideologías políticas, que se funde con un estrato oscuro del inconsciente republicano. Es otra cosa, por completo ajena a continuidad nacional y hoy instalada en el núcleo más vulnerable del barril de pólvora en que se han convertido las periferias urbanas: la sacudida irracional de un islamismo que hace del asesinato de judíos su banderín de enganche y su clave de identidad frente a la Francia democrática en la cual sus activistas viven, de cuyas prestaciones sociales se alimentan y a la cual odian en proporción directa.
No queda en ese odio nada del rencor migratorio o de la reivindicación anticolonial: eso es ya prehistoria. Las células yihadistas desarticuladas en los últimos meses imponen tal constancia: los comandos que planifican y ejecutan acciones armadas contra la población judía en Francia son franceses; franceses musulmanes, con frecuencia, conversos recientes y reclutados
masivamente entre la delincuencia común, sobre todo en las cárceles. La conflictiva fusión de islamismo y delito organizado es hoy el desafío al cual se enfrenta la continuidad garantista de la República Francesa. ¿Cómo recuperar el control republicano -esto es, la democracia- sobre esos grandes conglomerados urbanos en los cuales, desde hace años, la Policía ha renunciado a ejercer su monopolio de la fuerza? Allí se ha ido tejiendo una red paralela, que opera como un Estado dentro del Estado: pequeñas comunidades controladas por un arriesgado equilibrio entre imanes y narcotraficantes. Y el recurso al Ejército para restablecer la universalidad de la ley es visto, cada vez más, como hipótesis verosímil frente el desmigajamiento.
Europa es el territorio, hoy, de la yihad. No un norte de África en el cual, una vez que se complete la caída la dictadura siria, todo será homogeneidad islámica. Francia es posición avanzada en ese combate; y la judeofobia constituye el referente de los jóvenes musulmanes franceses, en cuya hostilidad hacia un mundo y una cultura no confesionales el odio del judío y el odio de la democracia son lo mismo. De cómo evolucione ese teatro dependerá el destino del resto del continente. Puede que Europa ni siquiera quiera percibirlo, porque da miedo. Pero éste es el envite diferencial de la nueva judeofobia.
Gabriel Albiac
Catedrático de Filosofía Universidad Complutense de Madrid
Compartir el post "Gabriel Albiac escribe sobre Islamismo y Judeofobia"



