Cuarentena: Significado, historia, actualidad

20 de marzo de 2020

Cuarentena imagen




En este tiempo peligroso e incierto que vive el mundo entero, es importante que todos sepamos el significado de términos que se imponen frente a la amenaza del Coronavirus y que además enriquecen nuestro conocimiento general.

La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas por consecuencia de una enfermedad, durante un tiempo no específico para evitar o limitar el riesgo de que se extienda la mencionada enfermedad.

Las formas de aislamiento más antiguas efectivas conocidas son las mencionadas en el Pentateuco (Biblia) hace más de 3400 años, de la que se siguieron los consejos, especialmente en el caso de la lepra.

Cuarentena en la Biblia
Esta cuarentena o método preventivo a partir de los siglos XIII y XIV tomó auge.

Su uso durante cuarenta días con la aparición de la peste negra en embarcaciones determinó su nombre, aunque para algunos estudiosos de la terminología no se basa en una razón científica.

Peste muerte
En esas épocas, las personas infectadas fueron separadas para evitar la propagación de la enfermedad, Así en la Biblia leemos que  entre los antiguos israelitas bajo la ley mosaica, era frecuente.

Venezia Peste Negra
En plena Edad Media, Venecia tomó el liderazgo en medidas sanitarias para controlar la propagación de plagas, habiendo nombrado a tres guardianes de la salud pública en los primeros años de la peste negra (1348).

Volviendo pues al significado, concepto y origen de la palabra Cuarentena, ésta se origina de la frase italiana quaranta giorni, que significa ‘cuarenta días’.

Hoy en día, y para fines médicos existen las cuarentenas de periodos de ochenta y cuarenta días, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y el país donde ocurra el evento. En nuestra época el temor a la contaminación al regresar el hombre de la Luna (una contaminación interplanetaria) fue el principal motivo de los procedimientos de cuarentena adoptadas para el programa de la primera misión Apollo.

Cuarentena imagen 4
Los astronautas y las muestras lunares fueron puestos en cuarentena en el Laboratorio de Recepción Lunar. Igualmente para las muestras de una futura misión de retorno de Marte, existe el protocolo de cuarentena para cualquier muestra proveniente de Marte; el cual se cumple en un laboratorio de bioseguridad de nivel 4, conocido como el Mars Sample Return Receiving Facility (MSRRF).

Por extensión, y abarcando las nuevas tecnologías de la informática se utiliza para la acción de los antivirus y se cumple denegando toda clase de permisos a un fichero para evitar daños en el ordenador pero sin borrarlo, logrando así un mejor funcionamiento.

Igual, en medicina, también se llama cuarentena al posparto o puerperio.

Cuarentena imagen 5
La cuarentena, toque de queda y aislamiento por la pandemia de enfermedad por coronavirus son las acciones generadas por los recortes de libertades decretados en varios países de Europa, América y Asia, por el mismo letal virus que aterroriza a la humanidad en pleno siglo XXI.

POr tanto la primera cuarentena directa por la pandemia de COVID-19 fue en la República Popular China, cuando el gobierno ordenó el encierro de la provincia de Hubei el 23 de enero de 2020 que incluía a Wuhan, ciudad en donde apareció el SARS-CoV-2 que origina la enfermedad.

Esto ha llevado a la UNESCO a poner a disposición del público la Biblioteca Digital Mundial, y son varios los países que han abierto  museos virtuales por la cuarentena.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Bibliotecas virtuales


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés