Empresas cubanas en Venezuela se han enriquecido con dinero del Estado
19 de noviembre de 2020
Compartir el post "Empresas cubanas en Venezuela se han enriquecido con dinero del Estado"
Según la oposición venezolana, las compañías cerraron «más de 5.000 millones de dólares en contratos» con el gobierno de Venezuela, a pesar de que «no tenían experiencia», para así «financiar la dictadura castrista».
La oposición de Venezuela denunció este pasado miércoles (18.11.2020) que varias empresas cubanas del sector de telecomunicaciones «han hecho fortuna» en el país mediante contratos suscritos con el Estado e instituciones públicas venezolanas, lo que ha favorecido a ambos regímenes.
«Cubatel, Copextel, Albet y Etecsa son empresas cubanas que han hecho fortuna gracias a contratos con empresas del Estado e instituciones públicas de Venezuela», explicó Julio Borges, representante del líder opositor Juan Guaidó para las Relaciones Exteriores, «esto le ha permitido a la dictadura de Maduro copiar el sistema cubano de control político y financiar a La Habana».
«Más de 5.000 millones de dólares en contratos» con empresas sin «experiencia en el área»
Según Borges, se trata de «un mecanismo para profundizar la penetración cubana en el país y financiar a la dictadura castrista» a través de dichas compañías, que suman «más de 5.000 millones de dólares en contratos», pese a carecer de conocimiento en el sector.
«Cuando se revisan a fondo los contratos, uno se percata que estas empresas no tenían experiencia en el área. Además, fueron contratos secretos, que se dieron de espaldas al país y que en muchos casos constituyen una violación flagrante a la soberanía», sentenció.
«Por ejemplo, Cuba tuvo acceso al sistema de identidad de Venezuela», precisó también Borges.
Venezuela se queda sin apoyo internacional, según Borges
Asimismo, indicó que La Habana «es el sostén más importante de Nicolás Maduro», quien ya no contaría con el soporte que tenía.
«Maduro se ha quedado sin apoyos. Solo le quedan Cuba, Irán y el crimen organizado. La inteligencia cubana es la que le permite perseguir a la Fuerza Armada y a la sociedad civil. Es un aparataje dictatorial montado para desmontar la lucha interna del pueblo venezolano», aseguró Borges.
En su opinión, ante esta situación, «el mundo debe presionar a Cuba y a Maduro para lograr una transición».
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Empresas cubanas en Venezuela se han enriquecido con dinero del Estado"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana --- 25 de febrero de 2021
25 de febrero de 2021 -
La ONU denunció que uranio enriquecido de Irán superan 14 veces l ...
23 de febrero de 2021 -
El gobierno de Biden pidió “transparencia” por escándalos con vac ...
23 de febrero de 2021 -
Israel y Egipto construirán gasoducto para abastecer Europa
23 de febrero de 2021 -
Estafa de más de 300 mil millones de pesos descubierta al gobiern ...
23 de febrero de 2021 -
Profesor de filosofía, perseguido a muerte por denunciar crecimie ...
21 de febrero de 2021