Aunque va a segunda vuelta Piñera vence en todas las regiones de Chile
19 de noviembre de 2017
Compartir el post "Aunque va a segunda vuelta Piñera vence en todas las regiones de Chile"
Pese a menor votación de la esperada, Piñera vence en todas las regiones y distancia con Guillier es de 14 puntos Con un 36,66% del candidato de Chile Vamos versus un 22,65% del abanderado de La Fuerza de la Mayoría, ambos postulantes a La Moneda se verán las caras nuevamente en el balotaje del próximo 17 de diciembre.
Sebastián Piñera y Alejandro Guillier disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta, pero lo harán bajo un escenario no previsto, debido a la menor adhesión registrada por el candidato de Chile Vamos y la irrupción de Beatriz Sánchez. Sin ir más lejos, el abanderado de La Fuerza de la Mayoría disputó voto a voto el paso al balotaje con la carta del Frente Amplio y contar con ese apoyo puede resultar clave en segunda vuelta. De hecho, Guillier y Sánchez –más los otros candidatos de centroizquierda- suman cerca de un 55% de los votos, versus los 45% que obtienen la centroderecha con Kast y Piñera. Las negociaciones en los próximos días para saber si Guillier puede aunar esos apoyos el 17 de diciembre. De todos modos, Piñera será el candidato que gana la primera vuelta que obtiene una con la menor cantidad de votos: Ricardo Lagos lo hizo con 47,7% en 1999, Bachelet lo hizo con 45,9% seis notas después, Piñera con 44% en 2009 y Bachelet pasó a segunda vuelta en 2013 con 46,7%. Respecto a la diferencia entre los dos primeros esta fue de 14%. Desde el entorno del candidato de La Fuerza la Mayoría se mencionaba que una distancia menor al 10% era remontable. Sin embargo, ese análisis no se efectuó dentro de la lógica de la baja votación del candidato de Chile Vamos.
Esta cifra se acerca a la diferencia que obtuvo Piñera con Frei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 2009, que fue de 14,46% cuando en también estaba en pelea Marco Enríquez-Ominami y Jorge Arrate. De todos modos, desde el comando de Piñera subrayan esa diferencia como el gran triunfo de la jornada.
En las elecciones de 1999 –la primera que incluyó una segunda vuelta- la distancia entre Ricardo Lagos y Joaquín Lavín, fue de 31.140 votos, es decir 0,45%. Es hasta el momento la diferencia más corta entre dos contendores. Lagos ganó el balotaje con 2,62% de diferencia. Seis años más tarde, Michelle Bachelet se impuso a Sebastián Piñera con una diferencia de 1.426.997 votos, lo que derivó en una diferencia de 20,55%. Bachelet se impuso en segunda vuelta con una diferencia de siete puntos porcentuales.
En 2009, Piñera derrotó a Eduardo Frei con una distancia de 1.0009.103 votos (14,46% de diferencia), mientras que en el balotaje el actual candidato ganó al ex Presidente con una diferencia de 3,22%. En la pasada presidencial, Bachelet se impuso a Matthei con una distancia de 21,67% -1.427.358 votos- la mayor distancia porcentual desde que existe el mecanismo de la segunda vuelta. De hecho, en la elección posterior, Bachelet superó a la actual alcaldesa de Providencia con 62% versus un 37%.
Piñera derrota a Guillier, Goic y Navarro en sus feudos En la Región de Antofagasta, donde Alejandro Guillier es senador, el candidato de La Fuerza de la Mayoría, no logró retener los apoyos que obtuvo hace cuatro años. En 2013, fue electo como la primera mayoría -61.875 de los votos y un 37,06%- permitiendo que la lista de la Nueva Mayoría doblara a Chile Vamos, beneficiando a Pedro Araya que salió tercero, pero también fue electo senador.
![]() Sebastián Piñera y Alejandro Guillier |
Hoy, Guillier obtuvo cerca del 25% de los votos mientras que Piñera se quedó con el 34,44%, derrotando al senador por la región con amplia diferencia. Goic, en tanto, se convirtió en senadora de Magallanes con la primera mayoría: 22 714 votos y el 38,19% (el otro candidato electo fue el independiente Carlos Bianchi con 27,42%). Hoy, sin embargo, solamente un 11,61% la apoyó en su carrera presidencial mientras que un 26,28% decidió inclinarse por el candidato de Chile Vamos.
El abanderado del partido País, Alejandro Navarro, es senador de la Región del Biobío desde 2005. Aquel año fue elegido con 209.410 y el 41% de los votos. Ocho años más tarde, se impuso con 156.372 votos y el 33,92%. Hoy sólo obtuvo 1,13% versus los más de 37 puntos logrados por el ex Presidente.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Benjamín Blanco, Diario El Mercurio (Chile)
Compartir el post "Aunque va a segunda vuelta Piñera vence en todas las regiones de Chile"



