Chile en la mira del Foro de Sao Paulo

19 de octubre de 2020

Chile el comunismo organiza manifestaciones




Masiva manifestación conmemora el aniversario de las protestas sociales en Chile. Primero por cientos y después por miles, los manifestantes llegaron ayer domingo a la Plaza Italia de Santiago para conmemorar el primer aniversario del inicio de las protestas sociales en Chile en reclamo de una mayor igualdad social.

Los grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano y ya después del mediodía eran miles las personas reunidas en este lugar que se convirtió en el epicentro de las protestas que estallaron en Chile a partir del 18 de octubre de 2019.

Si bien la Policía custodiaba desde temprano el lugar, a medida que fue creciendo el número de manifestantes se fueron retirando los efectivos policiales de la simbólica plaza, rebautizada al calor de estas manifestaciones como «Plaza Dignidad».

Con carteles, banderas, mascarillas para prevenir el coronavirus y otras para hacer frente a los gases lacrimógenos, las primeras horas de la manifestación se vivían como una fiesta ciudadana, con enfrentamientos aislados con la policía en los alrededores de la plaza.

«Es hermoso, muy bueno y positivo. Son puras cosas buenas desde acá para Chile en todo. Tenemos que unirnos; el pueblo de Chile se tiene que unir y tenemos que creer en que nosotros podemos hacer las cosas», dijo Viviana Donoso, una manifestante de 43 años, quien junto a un grupo de amigos saltaba al ritmo de los tambores que no paraban de sonar en el centro de la plaza.

A una semana de la realización del histórico plebiscito, acordado el 15 de noviembre pasado por las fuerzas políticas como una de las salidas a la crisis social tras semanas de violencia y un país semiparalizado, la manifestación apoyó también la opción «Apruebo» en el plebiscito.

«Nos convocamos con la finalidad de poder visibilizar lo que ha estado ocurriendo a lo largo de este año y con el tema de la pandemia hemos estado más en casa. Esta es la oportunidad de decir basta; estamos acá y vamos a ir a votar ‘Apruebo'», dijo Paulina Villarroel, psicóloga de 29 años que se reconoció «emocionada» al ver a la gente unida.

El gobierno del presidente Sebastián Piñera, fuertemente cuestionado desde que empezó esta crisis, la más importante en 30 años de democracia, llamó a realizar la manifestación de forma pacífica y respetando las medidas sanitarias por la pandemia, que en Chile deja 491.760 casos y 13.635 fallecidos confirmados.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube