Oscar Arias Nobel de la Paz señaló: «Venezuela es un país quebrado gobernado por cubanos»

19 de octubre de 2015

Oscar Arias 65

 

El premio Nobel de la paz y expresidente costarricence Oscar Arias señaló que hoy tenemos regímenes que llegan al poder por medio de elecciones pero «una vez en el poder los presidentes borran la separación de poderes que existen en todas las democracias desde Montesquieu».

«Se apoderan del poder Judicial, Electoral, cierran medios de comunicación. Entonces esa democracia liberal deja de serlo. Luego modifican la constitución para reelegirse de manera inmediata. Y eso lo tenemos en muchos de nuestros países. O sea que no podemos alegrarnos completamente de que dejamos los gobiernos autoritarios atrás», explicó.

Agregó que el país que más ha hecho esa práctica es Venezuela. «Hasta el punto de que es un país quebrado, y además  los cubanos que están en Caracas son en buena parte los que están gobernando. Es un país con un desabastecimiento como nunca en la historia de América Latina».

Explicó que el país presenta actualmente una inflación como la que tuvieron algunos países en los 80 que condiciona el apoyo popular. «Es un país con un apoyo al gobierno del 20% y no sabemos si va a ganar o perder en las elecciones legislativas de diciembre. Es evidente que con ese apoyo popular tiene que perder, pero en Venezuela ya nos ha dado varios sustos», dijo.

Criticó la posición del país quien ha invertido una buena parte de sus dólares disponibles en comprar armas.

«América es al región del mundo donde el gasto militar más ha crecido en los últimos años. Eso lo sigo muy de cerca porque el tratado sobre el comercio de armas, que ya entró en vigencia, nació en mi Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. Nos encontramos con que Venezuela decide gastarse US$4.000 millones comprándole armas a los rusos. O que el gobierno brasileño decide cambiar su flota de aviones de guerra».


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Extracto de la entrevista publicada en BBC Mundo el 19/10/2015






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés