Perú: “Sendero Luminoso fue cofinanciado por el extranjero”

19 de septiembre de 2017

Sendero Luminoso 8




E
l grupo armado Sendero Luminoso, fundado por Abimael Guzmán, en prisión, tuvo financiación del extranjero para sus atentados terroristas y actualmente mantiene cuentas en el exterior, según la fiscal Luz Ibáñez.

La coordinadora de las Fiscalías de Terrorismo y Derechos Humanos de Perú declaró al diario Gestión que actualmente los fiscales a su cargo están investigando las cuentas de Sendero detectadas en el extranjero, a partir del megajuicio por terrorismo contra Guzmán y la cúpula de Sendero que concluyó en su condena en 2006.

Abimael Guzmán en 1992

Abimael Guzmán cuando fue condenado

«Hasta ahora estamos encontrando caminos financieros y en algún momento se podrá redondear una investigación respecto al financiamiento de todos los atentados, pero de que lo hubo, sí lo hubo, y al parecer, del extranjero», dijo Ibáñez, que estuvo a cargo de la denuncia fiscal en ese megajuicio.

Al ser consultada sobre el hallazgo de las cuentas bancarias atribuidas a Sendero, la fiscal respondió que «no le puedo adelantar más, pero sí, ahora estamos viendo eso».

Quince fosas clandestinas

Sendero Luminoso fue la organización responsable de la mayoría de las 69.000 víctimas en Perú, entre 1980 y 2000, por el conflicto interno en el país, según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

fiscal Luz Ibáñez del Perú

Fiscal Luz Ibáñez

Asimismo, Ibáñez informó que la fiscalía a su cargo trabaja actualmente en el desentierro de unas 15 fosas clandestinas en la región Ayacucho, referidas a «masacres de pueblos enteros, todos perpetrados por Sendero Luminoso», lo que redundará en otros procesos por terrorismo y delitos de lesa humanidad contra la excúpula senderista.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias


 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés