La lectura no es hábito de muchos…
19 de septiembre de 2013
Compartir el post "La lectura no es hábito de muchos…"
Existen países donde sus habitantes leen mucho, y otros donde son pocos los que lo hacen… Es importante conocer aquellos lugares donde se lee mucho y también donde leer es un extraño asunto… Alguien que jamás ha leído un libro debe preocupar.
Comencemos por preguntar a nuestros cibernautas ¿Cuántos libros lees al año? Con sinceridad contéstate a ti mismo…

Cada país tiene sus cifras y éstas son muy dispares entre sí. Por ejemplo, México no figura entre los países que más leen, y qué decir de Venezuela… De acuerdo a las últimas mediciones realizadas por organismos especializados de México 56.4% de los mexicanos lee libros. No obstante, contra estos resultados, la UNESCO asegura que sólo el 2% de los mexicanos tiene un hábito real de lectura. ¿A quién se le cree?

Se conoce gracias a estas encuestas, que los mexicanos en un 41% usan su tiempo libre para ver televisión y la Encuesta Nacional de Lectura advierte que menos de 12% se dedica a leer. Entre los jóvenes de 12 a 17 años, 30% dice que no les gusta leer, 61% que «no tiene tiempo» y 48% afirma que nunca ha acudido a una biblioteca, indica el sitio fundacionunam.org.mx

En el sitio web lapiedradesisifo.com pueden ampliar más detalles.
Ahora bien, si tomamos en cuenta cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Finlandia encabeza la lista de los que mejor entienden lo que leen, seguido por Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
OCDE analiza que el país que tiene el mayor número de lectores es Suecia, 80% de los suecos ha leído al menos un libro en su vida. En la misma lista le siguen los finlandeses con un 75% y los británicos, con un 74%. De acuerdo con este reporte, en promedio 60% de los europeos ha leído al menos un libro en los últimos doce meses.
En contraparte y según datos de la Asociación Nacional de la Educación de Estados Unidos (NEA), 57% de la población norteamericana acostumbra a leer contra un 26.5% de los latinos que viven en Estados Unidos. Cifra que muestra una realidad grave en las poblaciones latinoamericanas, donde la ignorancia e incultura signan grandes contingentes humanos.

Así constatamos que algunos países de América Latina tienen índices más bajos de lectura, índices realmente preocupantes, por ejemplo, Brasil, con 14.8% y Colombia, con 37%. Argentina, 30% de los habitantes no leyó ningún libro en los últimos seis meses contra un 40% que afirma haber leído entre uno y tres libros, según una encuesta divulgada por el diario Clarín. En el Caribe, tan sólo 25% de los dominicanos dedican su tiempo libre a la lectura.
Realidad que da respuesta a situaciones preocupantes de poblaciones fácilmente manipulables y comprables por populistas e ideólogos de la mentira y el odio.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "La lectura no es hábito de muchos…"



