Cómo actúa el cerebro en un estado cercano a la muerte
19 de agosto de 2013
Compartir el post "Cómo actúa el cerebro en un estado cercano a la muerte"
«Este estudio, llevado a cabo en animales, es el primero que enfoca qué ocurre en el estado neurofisiológico del cerebro agonizante», indicó la autora autor principal del estudio Jimo Borjigin, profesora asociada de fisiología molecular e integrativa, y profesora asociada de neurología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan. «Esta investigación formará los cimientos de futuros estudios con humanos que investiguen las experiencias mentales que ocurren en el cerebro cuando está muriendo, incluida la visión de luz durante una parada cardíaca», añadió. |
![]() Dra. Jimo Borjigin |
Aproximadamente el 20% de los sobrevivientes de una parada cardiorrespiratoria dan cuenta de haber tenido una experiencia cercana a la muerte durante la muerte clínica. Estas visiones y percepciones se han descrito como «más reales que la realidad», según otros estudios previos, pero todavía no se ha determinado si el cerebro es capaz de tal actividad después de un paro cardiaco. Borjigin y sus colaboradoras especularon que si la experiencia cercana a la muerte procede de la actividad cerebral, debería ser posible identificar las correlaciones neurales de la conciencia en humanos o animales aún después que cesa el flujo sanguíneo al cerebro. Las investigadoras analizaron los registros de actividad cerebral llamados electroencefalogramas de nueve ratas anestesiadas que transcurrían un paro cardiaco inducido experimentalmente.

«De hecho, en la cercanía de la muerte muchas señales eléctricas conocidas de la consciencia excedieron los niveles encontrados en el estado de vigilia, lo cual indica que el cerebro es capaz de una actividad eléctrica bien organizada durante la etapa inicial de la muerte clínica», explicó Mashour. «Este estudio nos señala que la reducción de oxígeno, o de oxígeno y glucosa, durante el arresto cardiaco puede estimular una actividad cerebral que es característica del procesamiento consciente», dijo Borjigin. «También proporciona el primer marco científico para las experiencias cercanas a la muerte de las que dan cuenta muchos sobrevivientes de un paro cardiaco».
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Cómo actúa el cerebro en un estado cercano a la muerte"



