Luis José Uzcátegui explica: Pensamiento lineal asesina a venezolanos

19 de marzo de 2017

Pensamientos lineal y lateral




Es evidente que en cualquier sociedad o cultura el exceso de pensamiento lineal puede hacer estragos en la resolución de situaciones determinantes para la condición humana. Pero el pensamiento lineal en Venezuela comparado con los países sudamericanos se ha agigantado en políticos, dirigentes, asesores, columnista, etc., de la oposición ¡Y cuánto daño está haciendo…!

Todos usamos para todo el pensamiento lineal, dado que es el pensamiento de los niños es imposible que no esté presente en la mente adulta; pero también es muy factible que el adulto evolucione a estados más racionales y se dé cuenta que no siempre el pensamiento lineal permite los mejores resultados.

Pensamiento lineal matemáticoPensar linealmente es pensar en serie, en secuencia, con una referencia o idea que debe ser seguida por otra y no se aceptan cambios ni escenarios. Es una forma lógica de pensar para entender sistemas mecánicos, eléctricos, magnéticos donde un estado o condición previa es indispensable para que el sistema o artefacto funcione. Si la batería del carro está descargada es lógico que no haya inyección de gasolina al motor y es imposible que el vehículo adquiera velocidad. ¡La relación electricidad, combustión y velocidad es secuencial! Muy diferente a las dimensiones comunicacionales, sociales y conductas económicas donde si el pensamiento lineal es acompañado del pensamiento lateral el margen de error es mucho menor.

La mente de los humanos, si funciona de forma lineal para todo genera grandes daños tanto para el individuo como para el grupo social. Mantener ideas y emociones fijas y rígidas es un buen cultivo para que se activen problemas emocionales, familiares, cardiacos, demencias, canceres o enfermedades inmunológicas.

En el caso social el daño que genera el pensamiento lineal de los líderes, analistas, encuestadores, columnistas, intelectuales, etc., es colosal. Por ejemplo, creer que sus acciones políticas son las mejores y no les importa que sean ajenas a las expectativas del pueblo. Plantear el resultado de las encuestas y análisis al estilo omnisapiente, sin tomar en cuenta el pensamiento colectivo emocional y sus realidades es simplemente una atrocidad contra la sociedad. O montarse en viejas ideas para sostener liderazgos, sin entender la tragedia humana del venezolano, no está muy lejos de generar daños de lesa humanidad.

Vargas Llosa campaña electoral 1989

Vargas Llosa en campaña electoral (1989) y no le creyeron…

Un ejemplo excelente de la utilización excesiva del pensamiento lineal en política es la experiencia peruana en 1990 cuando Vargas Llosa, el lóbulo derecho de su cerebro, ese mismo que utiliza para crear novelas excelentes, no lo activó adecuadamente para su campaña electoral y perdió. Se puede ser muy brillante, talentoso, inteligente, curtido, etc., y no haber salido de la trampa de utilizar para todo el pensamiento lineal. Y en Venezuela hay gran abundancia de pensamiento lineal en políticos, líderes, analistas, etc., y gracias a la cultura del “cheverismo” están convencidos que son “fuera de serie”. Hasta el momento estos actores se han convertidos en incondicionales negadores del pensamiento lateral, la justicia, la verdad y la modernidad.

Puede leerse aquí más sobre un aspecto letal del pensamiento lineal en dirigentes políticos:
http://www.gentiuno.com/21/08/2016/luis-jose-uzcategui-no-son-politicos-son-antisociales/#more



Luis José 7 de febrero 2015Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui

Recetas contra el miedo
https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/recetas-contra-el-miedo/




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés