Juan Diego y un grito: ¡No al Terrorismo!
18 de noviembre de 2015
Compartir el post "Juan Diego y un grito: ¡No al Terrorismo!"
Siempre he intentado abrir alternativas frente a los sucesos agrios del trayecto. No hay formas que nos regalen la plenitud y la paz anhelada de manera exacta como quisiéramos; la vida no es tan inocente como para reflejar en nosotros la exactitud del deseo pretendido. Sin embargo, a pesar de las circunstancias imponderables, la actitud frente a los eventos inesperados sí es una acción que podemos ejercer con valor y propiedad.
Lo acontecido en París, ciudad que honro por que es el recuerdo vivo de mi padre, quien me regaló en vida viajes espléndidos, donde compartí siempre sus deseos de cerrar el año, en la capital del mundo como el siempre la llamó, no genera mayor sorpresa. Por supuesto, sin negar la efervescencia dolorosa de la pérdida de humanos inocentes que, como es habitual, son siempre el objetivo cobarde del terror.
He sostenido que la barbarie irracional es una epidemia psíquica sostenida durante la historia de la humanidad, quizás hoy en día es más activa la presencia de la información, por el impacto tecnológico que permite en tiempo real saber cualquier acontecimiento dentro del planeta y pensemos que esta época sea más violenta que otra. Sin embargo, creo que el instinto devorador siempre ha estado presente.
Más allá de expresar nuevamente el repudio frente a los eventos que parecen formar parte habitual de las noticias diarias, sería importante recalcar el silencio y la mirada indiferente que sugiere una especie de complicidad colectiva frente a lo que todos sabemos, pero en donde es mas fácil evadir que actuar sin saber que quizás la próxima bomba pueda estar cerca o que un psicópata extremista termine siendo nuestro vecino.
Debemos entender que este tumor ya no es una lesión local, sino una metástasis que ha tomado el mínimo rincón de nuestros países, no es solo Europa la mira, es Estados Unidos de Norteamérica, y sin duda nuestro propio continente suramericano, en donde pareciera que no hay detonaciones aún de está índole, pero sí semillas que pronto germinarán bajo el silencio de nuestros sistemas.
Estamos en presencia de una guerra verdaderamente asimétrica, de complejidades infinitas, por estar estas pandemias llenas de una psicopatía sin control, que puede de alguna forma contagiarse de manera violenta en sociedades en donde el complejo pasivo siga presente y pueda ser seducido con la herramienta más excitante, que no es otra que la venganza.
Es necesario empezar a formar conciencia colectiva, sembrar fortalezas de verdadera espiritualidad, en las que resaltemos el valor maravilloso de la vida, en donde se anule la posibilidad permeable del fundamentalismo como bandera, venga de donde venga, todo lo que roce el extremo siempre es y será improcedente para el entendimiento.
Quiero en estás líneas solidarizarme con los dolientes hermanos franceses, con sus pérdidas, pero también alzo la voz para que podamos abrir lo ojos frente a la verdadera magnitud del Apocalipsis que nos tocará vivir si no asumimos que a todos nos corresponde generar y hacer conciencia.
Hoy decimos una vez más:
¡NO AL TERRORISMO!Jonathan Humpierres (Juan Diego)
Cantautor, músico y abogado venezolano
juandiegocd@yahoo.com
@juandiegomotiva
Compartir el post "Juan Diego y un grito: ¡No al Terrorismo!"



