Joe Biden desatado acusa y acusa a Trump

18 de octubre de 2020

Biden y Trump 0122221




La campaña del aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, acusó ayer sábado a su rival en los comicios de noviembre, el presidente Donald Trump, que se presenta a la reelección, de fortalecer al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, con sus políticas, tras unas polémicas revelaciones sobre deportaciones de venezolanos.

Un asesor de política exterior de la campaña del exvicepresidente, Antony Blinken, dijo en un comunicado que «a Trump le encanta defender de boquilla al pueblo venezolano, pero las acciones de su Administración narran una historia diferente».

«Ayer supimos que el Gobierno de Trump estuvo implicado en una política cruel e inhumana deportando a nacionales venezolanos de vuelta al asesino régimen de Maduro a través de un tercer país», recordó Blinken.

La campaña de Biden se refería a las denuncias del viernes del senador demócrata Bob Menéndez, de origen cubano y muy crítico con Maduro, de que el Gobierno de Trump se valió de terceros países para seguir deportando a migrantes venezolanos, una estrategia que le sirvió supuestamente para esquivar una prohibición de vuelos a Venezuela que él mismo decretó en 2019.

Menéndez afirmó que las deportaciones se produjeron al menos hasta marzo de este año y aseguró que los vuelos con origen en EE.UU. hacían escala en Trinidad y Tobago antes de llegar a Venezuela.

Esta ruta buscaba supuestamente esquivar una normativa que el mandatario decretó en mayo de 2019 para impedir cualquier vuelo con destino a Venezuela.

La información que reveló Menéndez se basa en unos documentos que el Departamento de Estado entregó en las últimas semanas al Comité de Exteriores del Senado, donde el senador es el demócrata de mayor rango, y en los que confirma que Trinidad y Tobago fue usado como un punto de escala para las deportaciones al menos entre enero y marzo de este año.

Blinken agregó que «estas revelaciones, combinadas con el rechazo inexplicable del presidente Trump a conceder el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que ya están en EE.UU., dejan claro su indiferencia hacia el pueblo de Venezuela y su sufrimiento bajo el régimen de Maduro».

«Durante la Administración de Trump, Maduro se ha fortalecido y el pueblo venezolano ha empeorado», opinó. Pero la realidad digan lo que digan, es que con el Presidente Trump por primera vez se han impuesto duras sanciones a la narcotiranía de Maduro.

Recordó Antony Blinken además que, de ganar las elecciones, Biden concederá el TPS a los venezolanos que se encuentran en EE.UU. y movilizará a la comunidad internacional para abordar la crisis humanitaria en Venezuela, además de impulsar elecciones «libres y justas» en el país latinoamericano.

Biden ha dicho en varias ocasiones que, de llegar a la Casa Blanca, otorgaría a los inmigrantes venezolanos el TPS y revertiría políticas de Trump, al considerar que han consolidado a Maduro.

Venezuela se ha convertido en un tema clave para las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. debido al peso del voto cubano y venezolano en el estado clave de Florida.

Para captar ese voto, Trump ha decretado más sanciones y restricciones a Cuba y Venezuela; mientras que los demócratas buscan que el Ejecutivo otorgue a los venezolanos que viven en EE.UU. el TPS, que les permitiría residir y trabajar en el país.

Contradiciendose Biden ha prometido que adoptará unas políticas menos beligerantes hacia Cuba y Venezuela.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube