Luis José Uzcátegui: En Venezuela, ¿se entenderán oficialismo y oposición? (Parte 2)
18 de octubre de 2015
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: En Venezuela, ¿se entenderán oficialismo y oposición? (Parte 2)"
En el artículo del pasado domingo señalaba que una nube psicopática invade la mente del humano cuando adquiere algún tipo de poder, y hoy la pregunta sensata: ¿Qué tipo de entendimiento, negociación, mediación o arbitraje puede darse si el mundo psicológico de la mayoría de los integrantes de los grupos está tiranizado por la psicopatía?
Lo lógico
Lo primero que hay que esperar es que toda negociación esté dentro del marco y estilo de la transgresión y mentira. En el caso de Venezuela, explica las atrocidades que en política se vienen dando en los últimos quinquenios. Negociaciones antisociales van y vienen, gobierno que se ufana de ser amigo de terroristas, ONG que negocia con torturadores e invasores y acuerdos entre unos y otros. Son muchos los elementos psicológicos dañados que están presentes en los actores pues tantos años sintiendo y pensando como psicópatas hace que a sus mentes les sea difícil utilizar funciones diferentes.
Son psicópatas situacionales, se les altera la psiquis mientras tienen poder, pero similar a un psicópata que entra en una dimensión diagnóstica de la psiquiatría pierden el control de sus egos, sin importarles una pizca ni tener sentimiento de culpa se llevan por delante y pisotean la condición humana.
Qué los hace negociar
Estos psicópatas solamente son controlados cuando un estímulo externo activa sus instintos y buscan protegerse; el control no llega a través de la razón pues desde hace tiempo están bajo el efecto de emociones desbocadas y mórbidas. Les queda es el instinto de sobrevivencia y cuando se asustan o acorralan se conviertan en chacales “dóciles” y “buenos”. La fuerza y el miedo en sus diferentes formatos podrían llevar a entenderse oficialismo y oposición.
Escenarios
1- Si en las elecciones legislativas la oposición gana por mayoría representaría un durísimo golpe que llevaría a negociar a gobierno, militares, cubanos, gobiernos extranjeros, etc.
2- Si el país se vuelve más ingobernable y sin control asustaría mucho a todos y negociarían. Y la emergencia de acciones masivas populares o posición concreta de militares devastaría los elementos psicopáticos y muy asustados todos se entregarían a negociar como buenos “amantes” de la democracia.
Nota: La sumatoria de escenarios se les convertiría en algo apocalíptico y se pondrían a negociar hasta con Satanás.
Lo más lógico
Sería absurdo pensar que todo el que llega al poder entra en la dimensión psicopática. Hay políticos, líderes, dirigente, columnistas, pensadores, religiosos, etc., que están bien ubicados y entienden al Sapiens. Interpretan como normal que los pensantes tengan divergencia de pensamiento y utilicen puntos de vista disimiles, además entienden los errores propios y ajenos como germen del aprendizaje.
Aceptan la duda como fuente de sabiduría. Respetan acuerdos, se comprometen sin chantajes; no todo es negocio, estafa, corrupción y aceptan las leyes e intermediaciones objetivas. ¡Es el perfil del líder moderno que se instalará en Venezuela muy pronto!
Es obvio que en toda negociación se aporta algo de ignorancia, mentira, mezquindad y hasta maldad. Es cuestión de grados, se va desde líderes y políticos con mentes equilibradas que logran disminuir la tentación y actividad psicopática hasta los que generan profundos y salvajes daños a la sociedad como es el caso de Venezuela en los últimos 16 años.
Votar es un derecho ciudadano liquida a los psicópatas de allá y de aquí |
Ver:
Luis José Uzcátegui: En Venezuela, ¿se entenderán oficialismo y oposición? (Parte 1)
Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui
Su más reciente libro “La Miedocracia. Venezuela, el país del miedo” *
http://www.amazon.com/dp/B00WC90HJQ?ref_=pe_870760_118561140
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: En Venezuela, ¿se entenderán oficialismo y oposición? (Parte 2)"



