Celina Bentata nos habla de Israel, país de diversidad y contrastes

18 de julio de 2016

Celina Israel portada




Creo que pocos lugares en el mundo presenta tal conglomerado de diferentes razas, religiones, culturas, lugares de origen, fisonomías , con sus consiguientes costumbres, vestimentas, modales, idiomas etc.

Rostros razas religiones
En un mismo lugar se puede ver a una árabe con su vestimenta característica, un yemenita con sus coloridos atuendos, un rabino ortodoxo con sus exagerados sombreros,una monja, un cura, una chica contemporánea y osada, y personajes que pudieran venir de cualquier lugar del mundo y todos podrían ser israelíes.

La misma diversidad se consigue en la geografía: playas, colinas verdes, la increíble Jerusalem, con sus piedras amarillentas que brillan con el sol, obligadas en todas todas las construcciones, las zonas dedicadas a la agricultura, el desierto vasto, inmenso y lleno de sorpresas.

playas de Naharia
Desde las playas de Naharia, en la Galilea, casi en la frontera con el Líbano, pasando por Tel Aviv, una ciudad moderna, dinámica y en continuo crecimiento, con playas llenas de vida, con ejemplos de arquitectura de vanguardia y una población que a pesar del continuo riesgo de ataques, viven libres, alegres, llenando los cafés, una juventud desenfadada. Saben que en cualquier momento pueden ser llamados a sus puestos en el ejército, pero no se siente miedo en ninguna parte, y la sensación de libertad y seguridad se ve incluso en la independencia que tienen los niños de transitar solos en sus espacios.

Masada en el Desierto del Neguev
Después de varias horas de viaje , llegamos a Masada en el Desierto del Neguev, no lejos del desierto del Sinaí y Egipto. Este lugar recuerda una tristísima historia, de la época de Herodes, de la cual quedan ruinas de edificaciones , que visitamos, y que nos ratifica que la arquitectura es el mejor documento que tienen las diferentes generaciones, para verificar hechos históricos.

Hotel cerca de Masada
Dentro de esa vastedad del desierto, nos recibe un hotel con todas las comodidades, confort y tecnología necesaria. Una arquitectura contemporánea que se mimetiza con el entorno, utilizando materiales del lugar y a la vez toda la tecnología necesaria para un hotel con todo el confort, dando así una sensación increíble de paz y bienestar.

En el trayecto nos encontramos con una ciudad de creación reciente, con el fin de dar albergo a nuevos inmigrantes que vienen de Marruecos, Rusia y Rumanía, con sus escuelas, parques y hospitales con cooperativas, para abaratar el costo de la vida y a pesar de cierta precariedad, con casas buenas y bien aclimatadas.
La comunicación de estos nuevos asentamientos con el resto del país, aún no está resuelta, pero aún así se espera que sigan surgiendo otros lugares similares para ir poblando el desierto y dar uso a la tierra para diferentes tipos de instalaciones.

Israel Aldeas
Al volver a transitar la misma ruta esta vez de sur a norte, se ven pequeñas aldeas de árabes israelíes, que existen desde hace tiempo, y no hay conflictos entre los israelíes y esos grupos.

Jerusalem de noche
Al volver a Jerusalem , nos encontramos con un maravilloso hotel, un poco escondido en las colinas y que es la perfecta conjunción del entorno histórico y el avasallante proceso de modernización , que conviven en perfecta armonía .

Es imposible no quedar impactado por los grandes contrastes de historia y modernidad, religiosidad y la población laica, quienes se aferran al pasado y quienes están a la vanguardia del pensamiento humano y desarrollo.
Niño palestino y niño judío
Ojalá en un futuro cercano esta amalgama de seres humanos con grandes contrastes, puedan convivir en paz y aprovechar todo el talento que allí existe con sus continuos descubrimientos e innovaciones, en beneficio de toda la humanidad.



Celina Bentata créditos

Celina Bentata
Arquitecto venezolana
Secretaria General del Instituto Cultural Venezolano Israelí (ICVI)








Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés