«Asesinato de terroristas» un tema que trata Manuel Molares Do Val
18 de junio de 2017
Compartir el post "«Asesinato de terroristas» un tema que trata Manuel Molares Do Val"
Hace quince días, cuando la policía abatió a los tres islamistas que mataron atropellando con una furgoneta y a cuchilladas a siete personas en Londres, incluido el héroe español del monopatín, Ignacio Echeverría, la periodista de La Sexta Ana Pastor informó del “asesinato” de los tres terroristas.
El uso del término “asesinato” para definir la muerte de terroristas en actos de guerra o de la fuerza pública en defensa de las vidas de otros o de las propias, está imponiéndose en el falso progresismo, periodístico y político.
Quizás ella y otros supuestos “progresistas” consideren también “asesinato” la posible muerte del creador y líder del Ejército Islámico, Abu Bakr al Baghdad, tras un ataque aéreo ruso a finales de mayo y conocido ahora.
Pero, cuidado, podría seguir vivo: este anuncio es el sexto que se hace de la muerte del Califa Al-Baghdadi.
Con él, según Moscú, habrían desaparecido 330 terroristas del DAESH, muchos de ellos líderes de la organización reunidos en Raqa, Siria, para estudiar sus próximas acciones tras perder gran parte del territorio califal.
“Asesinar” es “matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa”, según la Academia, y como añade el Código Penal, “para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra”.
Que “todas las muertes son malas”, igual que “todas las ideas respetables” o que “no hay gente mala, sino circunstancias que hacen parecer mala a la gente”, son cánceres que carcomen las defensas morales y éticas de la sociedad.
Claro que hay muertes buenas. Y deseables. Como la de Al-Baghdadi, causante, aparte de horror entre los ajenos a su secta, de decenas de millares de asesinatos por su alevosía, ensañamiento buscando la recompensa del Paraíso islámico. Como buenas fueron las de Ben Laden y otros muchos parecidos.
Manuel Molares do Val (*)
molares@yahoo.es
@manuelmolares
*Periodista español, trabajó para la Agencia EFE como corresponsal permanente en México, Bélgica, la República Popular China –el primer periodista español destinado allí–, y EE.UU. Fue enviado especial en todo tipo de acontecimientos en los cinco continentes
Compartir el post "«Asesinato de terroristas» un tema que trata Manuel Molares Do Val"



