El exótico e infernal planeta donde «llueve hierro»
18 de mayo de 2020
Compartir el post "El exótico e infernal planeta donde «llueve hierro»"
Los astrónomos detectaron el pasado marzo un distante planeta donde probablemente llueve hierro.
Si bien esto parece sacado de una película de ciencia ficción, se trata del estado natural de uno de los muchos mundos extremos que estamos descubriendo en la actualidad.
Este exoplaneta, denominado Wasp-76b, orbita tan cerca de su estrella principal que sus temperaturas diurnas superan los 2.400 °C, lo suficientemente caliente como para vaporizar metales.
Pero el lado nocturno de este objeto astronómico es 1.000 grados más frío, lo cual permitiría que esos metales se condensen y produzcan una lluvia.
Según el doctor David Ehrenreich de la Universidad de Ginebra, se trata de un ambiente bastante extraño.
«Imagínate que en lugar de una llovizna de gotas de agua, tengas gotas de hierro salpicando», le dijo a la BBC.
El investigador y sus colegas publicaron sus hallazgos sobre este extraño lugar en la revista científica Nature.
En su artículo describen cómo se utilizó el nuevo ESPRESSO, (Espectrógrafo Echelle para Exoplanetas Rocosos y Observaciones Espectroscópicas Estables), en el Very Large Telescope Project (VLT, literalmente «telescopio muy grande» en español) del Observatorio Europeo Austral en Chile, para estudiar detalladamente la química del Wasp-76b.
Vientos de hasta 18.000 kilómetros por hora
El exoplaneta, que está a 640 años luz de la Tierra, está tan cerca de su estrella que solo le toma 43 horas completar su rotación.
Otra característica interesante de este objeto es que su cara visible siempre está apuntando a su estrella, un comportamiento que los científicos llaman acoplamiento de marea o rotación sincrónica. La Luna de la Tierra hace exactamente lo mismo: solo vemos un lado de ella.
El exoplaneta, que está a 640 años luz de la Tierra, está tan cerca de su estrella que solo le toma 43 horas completar su rotación.
«Lo que suponemos es que el hierro se condensa en el lado nocturno, que, aunque es caliente (y alcanza los) 1.400°C, es lo suficientemente frío como para que el hierro pueda condensarse en forma de nubes, como la lluvia, posiblemente como gotas. Estas podrían caer en las capas más profundas de la atmósfera a la que no podemos acceder con nuestras herramientas», asegura Ehrenreich.
«Un Júpiter caliente»
El Wasp-76b es un planeta gigante que tiene el doble de ancho que Júpiter.
Su inusual nombre proviene del sistema de telescopio Wasp, liderado por Reino Unido, que detectó este nuevo mundo hace cuatro años.
El científico Don Pollacco de la Universidad de Warwick, quien forma parte del equipo que lo descubrió, sostiene que es difícil imaginar mundos tan exóticos.
«Esta cosa orbita tan cerca de su estrella, esencialmente está bailando en la atmósfera exterior de esa estrella y está sujeta a todo tipo de física que, para decirlo sin rodeos, realmente no entendemos», le dijo a la BBC.
«O terminará en la estrella o el campo de radiación de la estrella volará la atmósfera del planeta para dejar solo un núcleo rocoso y caliente».
Ehrenreich, fan de novelas gráficas, le pidió al ilustrador suizo Frederik Peeters que produjera una interpretación de Wasp-76b.
Cómo es 51 Pegasi b, el primer exoplaneta descubierto en la historia por el cual Michel Mayor y Didier Queloz ganaron el premio.
«A menudo, con estos descubrimientos, vemos composiciones 3D detalladas y para las personas es difícil saber si se trata de una imagen real o simplemente de una imagen hecha en una computadora. Poniéndole algo de entretenimiento a esto no estamos engañando a nadie», concluyó.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "El exótico e infernal planeta donde «llueve hierro»"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021