El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió
18 de marzo de 2020
Compartir el post "El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió"
El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió al organismo al que durante años acusó de estar al servicio del «imperialismo»
Después de años acusándolo de ser estar al servicio del «imperialismo», la tiranía que impera en Venezuela solicitó este pasado martes ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la pandemia del covid-19 en medio del desplome de los precios del petróleo.
Nicolás Maduro envió una carta a la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, en la que le solicita financiación para hacer frente a la emergencia.
El organismo, sin embargo, anunció ayer mismo (martes) que la petición no podrá ser procesada.
«Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud», dijo un portavoz del organismo multilateral a la agencia EFE.
«El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del Gobierno por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI. No hay claridad sobre el reconocimiento en ese momento», agregó el funcionario a través de un comunicado.
Aunque Maduro ejerce el poder efectivo sobre el territorio y las instituciones del Estado venezolano -con la excepción de la Asamblea Nacional (AN)-, medio centenar de países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, consideran al opositor Juan Guaidó como el legítimo mandatario del país suramericano.
Esta situación obedece a que Maduro se reeligió para un segundo mandato en mayo de 2018 en unas elecciones tachadas de fraudulentas por los gobiernos mencionados.
El régimen de Venezuela acumula deuda impagada desde 2018 y hasta ahora ha rechazado toda colaboración con el FMI, ya que lo consideraba una «injerencia», pero ahora le pide dinero que ya le han negado.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "El FMI niega a Maduro los US$5.000 millones que pidió"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021