Trabajos en los que se ha producido mayor aumento de mortalidad durante la pandemia
18 de febrero de 2021
Compartir el post "Trabajos en los que se ha producido mayor aumento de mortalidad durante la pandemia"
De todos los empleos, los trabajadores esenciales, sobre todo los afroamericanos, han visto cómo su riesgo de mortalidad ha aumentado durante la pandemia, según reveló un nuevo estudio de registros de defunción en California.
Los trabajadores del sector alimentario y agrícola fueron testigos de un aumento del 39 % en su tasa de mortalidad desde que comenzó la pandemia, según una investigación realizada en la Universidad de California en San Francisco en la que se analizaron los datos de los certificados de defunción de adultos en edad laboral en los últimos cuatro años en California. Sin embargo, el mayor riesgo recayó sobre los trabajadores hispanos y afroamericanos del sector ya que sus tasas de mortalidad aumentaron un 59 y 34 %, respectivamente. En cambio, las muertes entre las personas blancas que realizaron esos mismos trabajos solo aumentaron un 16 %.
Los empleos asociados al mayor aumento de mortalidad fueron: cocineros (60 %), operadores y licitadores de máquinas envasadoras y de llenado (59 %) y trabajadores agrícolas diversos (55 %).
«Se trata de trabajos con salarios bajos que son desempeñados fundamentalmente por personas afroamericanas”, le explicó a “Yahoo Money” Kate Duchowny, becaria postdoctoral en el Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de California en San Francisco. “No suelen disponer de las protecciones adecuadas en el puesto de trabajo ni del equipo de protección personal necesario para protegerse mientras realizan los trabajos que han mantenido en marcha la economía”.
Otros sectores con un alto aumento de la mortalidad fueron el transporte o la logística y los servicios, con un incremento del 28 y 27 % respectivamente. Otras ocupaciones con mayor riesgo de mortalidad fueron los panaderos, obreros de la construcción y trabajadores de la producción, entre otros.
Aunque los confinamientos fueron eficaces para frenar y detener la propagación del virus, este estudio reveló que las personas que siguieron trabajando se expusieron a un riesgo desproporcionadamente mayor de morir que los trabajadores que pudieron quedarse en casa.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Trabajos en los que se ha producido mayor aumento de mortalidad durante la pandemia"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021