Los chinos inventan capa para hacerse invisible

17 de diciembre de 2017

Capa que hace invisible




E
l hombre baja unos escalones, toma una manta de tamaño mediano en sus manos, la abre, y al acto desaparece de la escena.

El material que ha extendido ha adquirido los colores y las características del jardín donde tiene lugar la escena, y por un brevísimo momento no podemos observar al hombre que ha realizado semejante truco.

Se trata de un experimento con “tecnología cuántica” llevado a cabo por el policía Chen Shiqu, de China, que ha sorprendido a millones de personas a lo largo y ancho del mundo de la televisión, la Internet y las redes sociales.

“La capa cuántica -escribió Shiqu- está hecha de material de sigilo cuántico, el cual, al reflejar las ondas de luz alrededor del usuario, puede hacer que las personas que lo porten se hagan ‘invisibles’.”

Seguidamente, el hombre sugiera que dicha tecnología podría ser utilizada para vestir a los soldados de un ejército con lo que él llama un ‘uniforme militar sigiloso’.”

Capa para ser invisible foto 2
Con la difusión de este video en el que la ‘capa de invisibilidad cuántica’ se convierte en la protagonista, su dueño lanza una publicidad y deja en claro cuál es su objetivo mayor: venderle su prenda mágica a una agencia de espionaje.

Nada menos que en la plataforma china Weibo, las imágenes de Chen Shiqu, subdirector del Departamento de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Pública, fueron vistas por más de 20 millones de personas.



Sin embargo, los expertos rápidamente calificaron a este supuesto truco como un engaño, pues se trataría del resultado de un software que es posible instalar en cualquier computadora doméstica promedio.

Zhu Zhensong, productor de la compañía Quantum Video, dijo al Liberation Daily que softwares como Adobe After Effects, Nuke o Blackmagic Fusion pueden editar el fondo y mezclar el objeto en su interior.

“Este efecto ya se ha visto en muchas películas de acción”, concluyó.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube