Ya en 2003 detenían en Londres terrorista árabe con pasaporte venezolano
17 de noviembre de 2015
Compartir el post "Ya en 2003 detenían en Londres terrorista árabe con pasaporte venezolano"
Esto que retomamos como prueba de la alta peligrosidad de las alianzas del castrochavismo con el terrorismo mundial, después de lo sucedido en París este pasado 13 de noviembre de 2015 , es necesario refrescarlo y tomar muy en cuenta.
El venezolano detenido y reseñado por toda la prensa mundial, llegaba aquel jueves 1 de febrero de 2003 al aeropuerto londinense de Gatwick. Llevaba una granada de mano en su equipaje y respondía al nombre de Rahman Alan Hazil Mohamed, de 40 años, todo confirmado en su momento por el servicio de inmigración venezolano a la BBC.
El sospechoso, que fue interrogado por agentes de la unidad antiterrorista de Scotland Yard en la comisaría de alta seguridad de Paddington Green (oeste de Londres), era conocido por la policía venezolana antes de ser detenido en Gatwick.
Un portavoz del servicio de inmigración del país latinoamericano señaló que las autoridades de Venezuela tenían constancia de que Mohamed visitó en el pasado varios “países conflictivos”, aunque no dieron detalles sobre esos viajes. Scotland Yard declinó hacer comentarios sobre el detenido, pero indicó que su unidad antiterrorista estaba en contacto con la policía venezolana y podría enviar varios agentes a Caracas para investigar cómo y porqué el sospechoso viajó a Londres con una granada de mano y con pasaporte que lo acreditaba como venezolano.
Muchos diarios y medios de comunicación del mundo reprodujeron esta información que en idioma castellano, transmitió en su momento la Agencia Española EFE y que aquí dejamos:
El venezolano detenido el pasado jueves en el aeropuerto londinense de Gatwick por llevar una granada de mano responde al nombre de Rahman Alan Hazil Mohamed, de 40 años, confirmó el servicio de inmigración venezolano a la BBC. El sospechoso, que está siendo interrogado por agentes de la unidad antiterrorista de Scotland Yard en la comisaría de alta seguridad de Paddington Green (oeste de Londres), era conocido por la policía venezolana antes de ser detenido en Gatwick. Un portavoz del servicio de inmigración del país latinoamericano señaló que las autoridades de Venezuela tienen constancia de que Mohamed visitó en el pasado varios “países conflictivos”, aunque no dio detalles sobre esos viajes. Scotland Yard declinó hacer comentarios sobre el detenido, pero indicó que su unidad antiterrorista está en contacto con la policía venezolana y podría enviar varios agentes a Caracas para investigar cómo y porqué el sospechoso viajó a Londres con una granada de mano. Mohamed fue detenido el pasado jueves en Gatwick, adonde llegó en un vuelo de British Airways procedente de Bogotá, tras descubrirse en su equipaje el citado explosivo, un hallazgo que provocó el cierre y evacuación de la Terminal Norte del aeródromo. El arresto causó alarma al coincidir con la alerta antiterrorista declarada en el Reino Unido la semana pasada por temor a un atentado de la organización terrorista Al Qaeda, que ha obligado a reforzar la seguridad en numerosos aeropuertos del país. De hecho, el Gobierno y la Policía activaron el pasado día 11 un dispositivo de seguridad en Londres que comportó el despliegue de un grupo de tanques con 450 soldados y 1.500 policías en el aeropuerto londinense de Heathrow, primer aeródromo británico. Días después, seis individuos fueron detenidos cerca de Heathrow, al tiempo que la Terminal 2 de ese aeropuerto fue cerrada el viernes durante una hora y media tras encontrarse un “paquete sospechoso” que resultó ser una falsa alarma. EFE |
Una nota informativa y un «Refresca memoria» desde nuestra Mesa de Redacción
Compartir el post "Ya en 2003 detenían en Londres terrorista árabe con pasaporte venezolano"



