Gabriel Albiac: Cadáveres bajo las tablas
17 de julio de 2020
Compartir el post "Gabriel Albiac: Cadáveres bajo las tablas"
El lector de Kipling -autor trágico, oculto bajo el éxito de sus historias para adolescentes- recuerda su escalofriante relato de la guerra del 14. Se llama Una Madonna de las trincheras, y es uno de los más sobrios relatos del horror de aquellos hombres enterrados en el barro a la espera de la muerte. Todo gira en torno a la abierta cicatriz de las neurosis de guerra. En este caso, un joven oficial, superviviente del combate, revive en sus pesadillas un chirrido indefinible que lo pone al borde de la locura. Poco a poco, logra rememorar su origen: para adoquinar las trincheras en la lluvia y el fango del invierno, su suelo se pavimentaba con cadáveres de compañeros, que el frío cristalizaba de inmediato. Sobre ellos, una tablas. Al correr sobre esas pasarelas, el crujir de los cuerpos helados se sobreponía a cualquier estruendo. Eso marcará para siempre la vida del joven oficial de Kipling: los muertos como el oculto suelo de su supervivencia.
Ha pasado -al menos, parcialmente- la primera ola del coronavirus. Y no ha habido muertos en España. Ha habido sólo las cifras que los enmascaran. Con seguridad, esas cifras son mentirosas. Pero no es lo más grave, esa mentira. No es lo más grave -por grave que sea- que los más de cuarenta mil hayan sido falseados en menos de treinta. Lo de verdad grave es que, verdaderas o falsas, han sido sólo cifras: abstracciones aritméticas que ninguna emoción ni afecto mueven. Los muertos han sido escamoteados con limpieza de virtuoso carterista, distraídos al ojo y a la conmoción ciudadanos.
Ni fotos, ni ataúdes, ni narración biográfica individual: no son personas, son números. Ni luto oficial durante los largos meses de la tragedia. Ni siquiera presencia del presidente y su gobierno en el funeral por los muertos, porque eso sería dar a entender que los muertos existieron. Y no, no ha habido muertos; sólo cifras. Y esa elusión, ese robo anímico, dice más de nuestro presente que todos los discursos mentirosos de Simón, Iglesias, Sánchez…, de todas las imperdonablemente indignas autoridades empeñadas en borrar la sombra sobre su conciencia y sus escaños de esos evitables cadáveres. Porque esa elusión nos dice que vivimos en un mundo desalmado: sin remedio, pervertido hasta la médula. Tiempo en que los poderes no tienen el menor remordimiento en camuflar cadáveres debajo de las tablas del escenario, para mantenerse a flote y evitar las salpicaduras del fango que trajeron sus errores. Tiempo -y es históricamente lo más trágico- en que los ciudadanos aceptan, impávidos como siervos, que la muerte de cuarenta mil de los suyos a manos, en muy buena parte, de una administración incompetente sea muy poco más que un imprevisible aguacero de verano.
No ha habido muertos: sólo cifras. Y, en ausencia de lo único verdaderamente serio, la muerte, la gente ignora la gravedad del envite. Que es su vida: la de cada uno de los que se arraciman, sin mascarilla ni distancia en las terrazas de moda. ¿Estamos locos? No. Hemos sido engañados por una administración que nos condujo al matadero, ocultando las sucias salpicaduras de la sangre con el vivo colorín de televisores vilmente manipulados. Esas pulcras pantallas en las cuales no existió ni un cadáver.
Y claro que habrá quienes nos prediquen la conveniencia de ocultar los cadáveres bajo las tablas, quienes exalten la virtud lenitiva de la desdramatización. ¡La «desdramatización»…!, dicen Pero ¿se puede acaso desdramatizar un drama? Los cadáveres chirrían bajo las tablas.Gacriel Albiac, catedrático de Filosofía de la Complutense. Ha obtenido los premios González Ruano, Samuel Toledano y Nacional de Ensayo. Su último libro es «Blues de invierno»
Compartir el post "Gabriel Albiac: Cadáveres bajo las tablas"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
Gentiuno donde la información va de la mano del respeto al lector ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021