El día de la Independencia

17 de mayo de 2012

«Levantate pues y anda todo lo largo y todo lo ancho de la tierra porque la daré »

(Génesis 13:17)

Iom Hatzmaut

(Salmos 48:13) «Caminad en torno de Sion y ved en derredor de ella. Cuenta sus torres»

El Día de la Declaración de Independencia, o Iom Hatzmaut es un día de fiesta para todas las generaciones.

Este día representa el renacimiento del estado judío en la tierra de Israel, día que fue añorado y deseado por todas las generaciones en la dolorosa diáspora.

Yom Ha’atzmaut (hebreo: יום העצמאות‎) o Día de la Independencia de Israel, es la fecha en que se conmemora la Declaración de independencia de Israel el 14 de mayo de 1948. Se festeja el día 5 de Iyar del calendario judío, fecha en el cual David Ben-Gurión declaró el fin del Mandato Británico y la creación del Estado de Israel.

Siempre es precedida por Yom Hazikarón (hebreo: יום הזכרון לחללי מערכות ישראל ונפגעי פעולות האיבה‎), oficialmente Día del Recuerdo de los Soldados Muertos de Israel y de las Víctimas del Terrorismo, conmemorándose el 4 de Iyar.

Una ceremonia oficial se celebra cada año en el Monte Herzl, en Jerusalén, la noche de Yom Ha’atzmaut. La ceremonia incluye un discurso de la portavoz de la Knesset (Parlamento israelí), una espectacular presentación, un ritual marcha de soldados portando la bandera de Israel, elaborando estructuras (tales como Menorá, Maguen David y un número que representa la edad de Israel) y el encendido de doce antorchas (una para cada una de las Tribus de Israel). Cada año, una docena de ciudadanos israelíes, que hicieron importantes contribuciones sociales en un área seleccionada, se lo invita a iluminar las antorchas.

 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés