En Río de Janeiro el Cristo Redentor reabre al público tras meses de cierre por el COVID-19

16 de agosto de 2020

Abre el Cristo de Río




Principales puntos turísticos de Río de Janeiro, entre ellos el Cristo Redentor, abrieron sus puertas tras permanecer cerrados por el fuerte impacto del nuevo coronavirus en Brasil

“La reapertura del Cristo simboliza también la reapertura de Brasil al turismo”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, durante la inauguración del monumento.

El Cristo del Corcovado, la más icónica imagen de Brasil en el mundo, así como el cerro de Pan de Azúcar, el acuario y la rueda gigante, principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, reabrieron sus puertas ayer sábado 15 de agosto , pese a la aún preocupante expansión del virus en ese estado.

A partir del sábado, turistas y residentes cariocas pudieron volver a visitar los sitios más buscados de la capital fluminense, que ha apostado en descuentos y un estricto protocolo de seguridad para atraer y reconquistar la confianza de los visitantes en medio de la pandemia del coronavirus, que ya deja más de 106.000 muertos en el país.

Las atracciones ya tenían el permiso para retomar las actividades desde julio, en medio de la «nueva normalidad» que vive Río desde hace mes y medio, pero decidieron esperar un mes más por cuestiones de seguridad.

«Es una experiencia diferente, con nuevos protocolos, pero es una emoción enorme poder vislumbrar la ciudad de nuevo desde aquí arriba», dijo a Efe la pedagoga Talita Rosa Mansur, quien se atrevió a dejar su residencia para matar la nostalgia del Cristo Redentor, cerrado desde mediados de marzo.

Cristo Redentor Río de Janeiro
Situado en la cima del cerro del Corcovado en el Parque Nacional de la Tijuca, el santuario del Cristo Redentor regala a los visitantes una vista panorámica de la ciudad y había suspendido sus actividades en marzo, cuando entraron en vigor las medidas de distanciamiento social impuestas para frenar el contagio del virus.

Para la reapertura, El Cristo, el Pan de Azúcar, el Acuario y la rueda gigante, entre otras atracciones turísticas de la ciudad, tuvieron que adoptar una serie de rigurosas medidas de seguridad.

Pan de Azucar Brasil
Horarios de funcionamiento restringidos, número reducido de visitantes, obligatoriedad del uso de mascarillas, disponibilidad de alcohol en gel, respeto al distanciamiento social y reserva previa para las visitas son algunos de los protocolos adoptados en la «nueva normalidad».

Asimismo, decenas de militares han realizado una minuciosa desinfección de todas las instalaciones de las atracciones esta semana y orientado a los funcionarios sobre el mantenimiento de la limpieza.

La «Ciudad Maravillosa», que contabiliza casi 9.000 muertos y 80.000 casos confirmados del nuevo coronavirus, da así un paso más en su acelerado proceso de reapertura, pese a la todavía preocupante situación en el estado de Río de Janeiro.

«La reapertura del Cristo simboliza la reapertura de Brasil al turismo, al desarrollo, al cuidado ambiental, a toda preocupación social que el presidente (Jair Bolsonaro) ha tenido desde el inicio», dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, en la ceremonia de reapertura del emblemático Cristo Redentor.

Si por un lado el retorno de los puntos más emblemáticos de Río ha provocado la desconfianza de muchos, por otro la decisión fue celebrada por decenas de turistas, quienes no dudaron en acudir a los puntos más concurridos de la ciudad y disfrutar del caluroso día de sol.

«Quise traer a mi esposo inmediatamente porque él nunca había visto el Cristo. También porque quería recordar cómo era, pues la última vez que vine yo era una niña», señaló a Efe Tábata Chagas da Mata, de 23 años.

Y es que en medio de la aguardada desescalada, el movimiento en la ciudad ayer sábado fue intenso.

Mientras que centenas de cariocas disfrutaban el día en las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon, decenas de personas esperaban ansiosamente en largas colas a las puertas del cerro del Pan de Azúcar desde primera hora de la mañana para su turno en el emblemático teleférico, que conduce a una de las vistas más impresionantes de la ciudad.

OTROS ESTADOS TAMBIÉN APUESTAN POR REACTIVAR EL TURISMO Y OCIO

Así como Río de Janeiro, otros estados brasileños han apostado por reabrir sus puntos turísticos en los últimos días, volcados en un primer momento sobretodo al turismo interno debido a las restricciones de circulación vigentes en diversos países y que ha dificultado el desplazamiento entre naciones.

No obstante, el acelerado proceso de reapertura ocurre en momentos en que la pandemia sigue avanzando sin tregua en Brasil, el segundo país del mundo más azotado por la COVID-19, con más de 3,27 millones de infectados.

Pese a ello, Bahía, en el nordeste y el segundo estado brasileño con más casos, permitió la reapertura de algunos puntos turísticos y, esta semana, autorizó también el funcionamiento de bares, lo que llevó a centenares de personas a ocupar los barrios más bohemios de la capital regional, Salvador, en la madrugada.

Terrazas en Río de Janeiro
La euforia por sentarse en una terraza después de tantas semanas de cuarentena era tanta que diversos clientes decidieron esperar horas a  por una mesa.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube