Kellogg’s se va de Venezuela y Maduro se adueña de instalaciones
16 de mayo de 2018
Compartir el post "Kellogg’s se va de Venezuela y Maduro se adueña de instalaciones"
El régimen tiránico que impera en Venezuela, después de la decisión de la transnacional Alimentos Kellogg’s de cerrar operaciones en ese país literalmente destruido, ha intervenido la subsidiaria de la empresa estadounidense .
Un envalentonado Nicolás Maduro preguntaba: “¿Qué hizo el gobierno revolucionario? y el mismo se respondía: «Llegaron inmediatamente el ministro del Trabajo y los ministros de la economía, abrieron la empresa, se la hemos entregado a los trabajadores y la empresa está produciendo con la clase obrera industrial”…
Mentiras más que repetitivas que chocan con la realidad de una tierra arrasada donde solo crece el desempleo, el hambre y la humillación al más pobre.
Alimentos Kelloggs Venezuela a través de un comunicado le informó a su plantilla de más de 400 trabajadores que el pago de salarios y prestaciones sociales “han sido debidamente depositados en las cuentas nómina” de ellos.
El comunicado fue pegado en la puerta de ingreso a la fábrica de la compañía en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, 130 km al oeste de Caracas, de acuerdo con imágenes difundidas por los medios en redes sociales. Decenas de empleados de la compañía -dedicada a elaboración de cereales y galletas- permanecían en la entrada sin hacer declaraciones a los periodistas. Entre tanto, los niños ya no desayunarán acompañados del emblemático cereal con la imagen del tigre.
En su anuncio, Kellogg no detalló los motivos del cierre en Venezuela -donde operaba desde hace medio siglo-, y que se suma al de otras multinacionales en los últimos años a raíz de la grave crisis económica, como las estadounidenses Kimberly-Clark, General Motors y Clorox. Otras, como Coca Cola y Colgate, han cesado temporalmente o recortado sus operaciones. La empresa brasileña Suramericana de Soplados, que suministraba tanques de gasolina a las ensambladoras de vehículos Ford Motors y Chrysler de Venezuela, también se fue del país, y todas se suman a la aterradora cifra de más de 500.000 empresas cerradas o expropiadas en dos décadas del imperio castrocomunista de Chávez y sus nefastos legatarios.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Kellogg’s se va de Venezuela y Maduro se adueña de instalaciones"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021