El castromadurismo triunfa y Felipe González ya no va a Venezuela

16 de mayo de 2015

Felipe Gonzáles López y Ledezma



El expresidente español se ve así obligado a aplazar el viaje, en tanto no se fije fecha para la vista oral. El régimen que mantiene libertades secuestradas en Venezuela torea a Felipe González y aplaza el juicio de Leopoldo López y Antonio Ledezma.

El ex presidente español sin embargo declara: «La actitud negativa del Gobierno venezolano no va a impedir que defienda, por convicción y principios, aquello en lo que creo»

Felipe González no viajará finalmente a Venezuela. Por lo menos no hasta que se fije una nueva fecha para la vista oral de los casos de los opositores encarcelados Leopoldo López y Andonio Ledezma, a los que pretendía asesorar.

Fuentes cercanas al expresidente de Gobierno han informado de esta decisión, aunque recalcan la intención del exjefe del Ejecutivo de trasladarse próximamente a Venezuela pese al rechazo que ha expresado a ese viaje el Gobierno de Nicolás Maduro.

Felipe González y Maduro
Estaba previsto que González llegara el lunes a Caracas para hacer efectiva esa labor de asesoramiento de la defensa de los opositores, pero las autoridades venezolanas han decidido aplazar la vista oral que iba a comenzar ese día contra los opositores.

Está decidido

Felipe González 765009Debido a esa decisión, el expresidente español ha pospuesto su viaje a Venezuela a la espera de que se fije una nueva fecha para la misma. González garantizó ayer en Washington, donde participó en un acto de reconocimiento a los opositores venezolanos, su total determinación a viajar a Caracas aunque el Ministerio de Exteriores venezolano le advirtió de que no le considera bienvenido al país y de que no le prestará apoyo alguno durante su visita. Destacó González que esa advertencia del Gobierno de Maduro es a las claras una amenaza.

La iniciativa de González para defender a los opositores fue respaldada a finales de abril por 26 exmandatarios miembros del Club de Madrid, entre los que se encuentran el expresidente de Brasil Henrique Cardoso, el de Chile Ricardo Lagos y el de Colombia Andrés Pastrana.

El líder socialista viene anunciando desde hace semanas su interés de prestar «apoyo técnico» a la defensa de Ledezma y López, detenido desde febrero de 2015 el primero y desde febrero de 2014 el segundo.

La decisión de González de defender «ad honorem» a estos opositores fue desestimada por la autoridades venezolanas y, tras hacerse pública, el exmandatario español fue declarado persona non grata por el Parlamento venezolano.


Una Nota Informativa desde Nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Periodista Digital (España) 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés