Juan Diego: Integrar y restaurar

16 de enero de 2016

Integrar y restaurar





El principal maestro de los hombres en las acciones de la vida es el infortunio.

Licurgo (800 a. C.-730 a. C.) Legislador de Esparta.

Licurgo

 

El camino que impulsa el destino sigue siendo el abordaje existencial que nos traza a todos. Si bien es cierto que la vida es un ciclo común, las expresiones de ella varían en cada ser humano dependiendo de la actitud con la que se admitan los acontecimientos.

Vivir bajo la mirada inocente de pretender el sendero ligero, es una imprudencia con la cual no tengo intensión de comulgar. La vida es un recorrido complejo que inevitablemente tropezará con lo necesario para transformarnos, eventos que poco nos gustarán pero que incorporan el manual estratégico para hallar en ellos la verdadera llave hacia una felicidad palpable y no ingenua e inalcanzable como la que nos pretenden vender.

Todo lo acontecido tiene la fuerza de hallar un proceso que nos permita elaborar alternativas. Si dichos eventos son evadidos con la pretensión de querer ser olvidados, se convertirán en fantasmas vivos que harán su labor continua de llevarnos al vacío del sufrimiento para convertirnos en depresivos silentes, esos que viven muriéndose cada día con el argumento repetitivo de que lo acontecido es una herida abierta que no tiene sanación.

La pregunta pertinente sería: ¿todo se sana en la vida? La respuesta precisa es SI.
Vida y sanación
Sanar no tiene nada que ver con superar, estoy de acuerdo que habrá episodios que no podrán ser superados jamás, pero estos no tienen que desembocar en el sufrimiento patológico, sino mas bien deben ser incorporados con el duelo requerido para que se constituyan en parte de nuestro sistema y no en enemigos infecundos que nos priven de la alternativa de seguir en la dinámica de la vida que siempre es hacia adelante.

Sufrimiento y VidaSolo aquellos que han encontrado un sentir franco en el sufrimiento y han ejercido el para qué de lo acontecido, han despertado en conciencia y han logrado mantener el sentido de la vida con coraje y sonrisa.

Es por esta razón que integrar todo lo vivido es un proceso de digestión emocional que dejará siempre nutrientes llenos de herramientas para elaborar el destino con mayor sabiduría y así poder hacer las restauraciones pertinentes para transformar cualquier circunstancia en fe y optimismo funcional.

Nadie dijo que será una labor sencilla. Las espinas harán siempre su labor de conducirnos al dolor sabio, ese que abre de par en par el amor del alma, el que perdura con matices, con grises, tristezas, pero que equilibra la vida con inteligencia para llevarnos al final del túnel a la luz más espléndida.

Les regalo estos dos verbos, para que los acompañen en este nuevo año, integremos y restauremos, les aseguro que con ellos tendremos la llave maestra para saber que pase lo que pase, la vida siempre vale la pena.

Hasta un próximo encuentro.


Juan Diego 2014Jonathan Humpierres (Juan Diego)
Cantautor, músico y abogado venezolano
juandiegocd@yahoo.com
@juandiegomotiva




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés