Mejor «Daesh» que «Estado Islámico»
15 de noviembre de 2015
Compartir el post "Mejor «Daesh» que «Estado Islámico»"
Muchos líderes mundiales están pidiendo que la organización terrorista islámica ISIS sea llamada con el nombre en árabe que prefieren los enemigos de los yihadistas, y que ya emplean Francia e Irán
El Ministerio del Interior de Francia pidió después de los atentados de París que se deje de emplear la denominación ‘Estado Islámico’ para la organización que se ha apoderado en los últimos meses de un tercio del territorio de Siria y de otro tanto de la vecina Irak. El secretario de Estado de Seguridad de España Francisco Martínez, reclamó «llamar a las cosas por su nombre» y propuso denominar al grupo ‘Daesh’, que se corresponde con las siglas en árabe de Estado Islámico de Irak y Levante, el anterior nombre que se daba a sí mismo.
En lengua árabe, el sonido de esta palabra se asemeja a «algo que aplastar o pisotear», es una acepción que usan sus enemigos y ofende a los terroristas, según explicó Martínez en un seminario sobre yihadismo organizado por el Real Instituto Elcano. El secretario de Estado de Seguridad hizo un llamamiento a los expertos asistentes al encuentro y a los medios de comunicación para desterrar las palabras ‘Estado Islámico’, que el grupo adoptó el verano pasado, después de su fulgurante campaña militar en el norte de Irak y a la vez que proclamó un califato en la zona conquistada, bajo la dirección del iraquí Abu Baker al-Bagdadi.
Según Martínez, el grupo transformó su nombre para «legitimar su organización como la única del territorio, la hegemónica y todopoderosa, separándose así del resto de organizaciones terroristas». Los ideólogos del yihadismo en Irak y Siria «buscan darle forma política a una organización terrorista, consiguiendo así una cierta legitimidad política».
Con su petición, que pretende que «cale poco a poco en la opinión pública», el Ministerio del Interior español se coloca en la senda que venían marcando países como Francia e Irán. El pasado 15 de septiembre, durante la celebración en París de una conferencia internacional sobre la paz y la seguridad en Irak, el ministro galo de Exteriores, Laurent Fabius, anunció que a partir de entonces emplearía la expresión ‘Daesh’, y así se refería al Estado Islámico (EI) el documento común que surgió del encuentro diplomático. «Es un grupo terrorista y no un Estado. No recomiendo usar el término Estado Islámico porque desdibuja las líneas entre islam, musulmanes e islamistas», argumentó Fabius. «Los árabes lo llaman ‘Daesh’ y yo los llamaré ‘los Daesh cortagargantas’».
Desprecio de Irán
Y el mismo 15 de septiembre pasado, a su salida del hospital donde fue sometido a una operación de próstata, también el Líder Supremo iraní, Alí Jamenei, se sirvió de este nombre para mostrar su desprecio hacia los yihadistas que socavan el poder de dos aliados de Teherán como Damasco y Bagdad. El ayatolá recordó cómo «’Daesh’ pidió nuestra colaboración a través de su embajador en Irak. Yo los rechacé, porque sus manos están manchadas».
Ahora, después de la masacre perpetrada en París el pasado 13 de noviembre por esos monstruos sanguinarios, toma más fuerza que líderes mundiales y medios de comunicación les llamen Daesh. Enfurecidos, en sus zonas de influencia han llegado incluso a amenazar con cortar la lengua del que los llame así. No hay etiqueta que cambie lo que son: una banda de terroristas que con la excusa de la religión busca expandir su influencia a base de barbarie y terror.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Mejor «Daesh» que «Estado Islámico»"



