Corrupción en Brasil: la policía arresta a indiciados en delito
15 de noviembre de 2014
Compartir el post "Corrupción en Brasil: la policía arresta a indiciados en delito"
Corrupción en Brasil: la policía arrestó a un ex director de Petrobras y otros altos ejecutivos
Renato Duque, cercano al oficialismo, está acusado de integrar una red de funcionarios que desvió unos 1.200 millones de dólares. La policía activó otras 26 órdenes de detención
La Justicia brasileña ha decidido avanzar sobre uno de los mayores escándalos de corrupción de Brasil. En la mañana del viernes 14 de noviembre, la policía ha detenido al ex director de Servicios e Ingeniería, Renato Duque, al frente de una de las oficinas más importantes de la petrolera estatal Petrobras.

Renato Duque alto ejecutivo de Petrobras
Junto con la captura de Duque, la Justicia ha dictado seis órdenes de prisión preventiva, 21 de prisión temporaria y 58 de búsqueda de paradero. En total han sido 85 mandatos judiciales, en el que ha sido el mayor despliegue en la causa. En la lista hay ejecutivos de la petrolera estatal y empresarios de otras compañías prestatarias envueltas en el escándalo. No ha habido políticos detenidos, al menos hasta ahora.
Los operativos se han realizado en San Pablo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Pernambuco y Brasilia. Además de las detenciones se ordenó el bloqueo de bienes por unos 726 millones de reales (unos 300 millones de dólares).
«Es el día del juicio final», dijo un policía federal citado por OGlobo.
Duque está acusado de haber participado en al menos nueve transacciones financieras relacionadas con el desvío de dinero de contratos con empresas con Petrobras. En al menos siete de esas operaciones, el ejecutivo se quedó con parte del botín.
Según la denuncia de Costas, todos los involucrados recibieron un soborno del 3% de los contratos de la firma con terceras partes.
La causa se inició por las denuncias del director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costas, también detenido. Costas dijo que Duque recibía «propinas» del esquema de corrupción montado en la compaña.
El arrepentido dijo además que su nombramiento fue decidido por José Dirceu, ex jefe de Ministros del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), según informa el diario OGlobo.
El Tribunal de Cuentas de Brasil calcula que los desvíos en Petrobras le costaron a las arcas públicas un total estimado en 1.200 millones de dólares durante en los últimos años.
La petrolera ha informado que el escándalo de corrupción ha impedido el anuncio programado de su balance del tercer trimestre.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Corrupción en Brasil: la policía arresta a indiciados en delito"



