En Rusia erigen cuestionado monumento a Iván el Terrible

15 de octubre de 2016

ivan-el-terrible-monumento



A pesar de la oposición de parte de la población, Rusia cuenta a partir de ahora con un monumento a Iván el Terrible, uno de los monarcas más controvertidos de la historia de ese país, declaró ayer viernes (14.10.2016) el ministro de Cultura, Vladimir Medinski, a la agencia de noticias Interfax.

El monumento al primer zar de Rusia (1530-1584) fue erigido en la ciudad de Oriol, a unos 350 kilómetros al sudoeste de Moscú. El gobernador de Oriol, Vadim Potomski, se refirió al monarca como un «defensor de la patria» y el fundador de Oriol, hace 450 años.

Ivan IV reinó de 1547 a 1584 y fue el primer soberano ruso que ostentó el título de «zar de todas las Rusias». Su apodo «Terrible» se lo ganó con sus métodos brutales y su paranoia, que llevó a la ejecución de miles de personas durante su reinado.

ivan-el-terrible-monumento-2
La leyenda en Orel es que la ciudad fue fundada por Iván el Terrible.

La inauguración fue apoyada por el ministro de Cultura, Vladimir Medinski, para quien la reputación sanguinaria del zar es un mito fundado por los viajeros occidentales de la época, una leyenda negra para manchar su imagen.

ivan-el-terrible-3
Ciudadanos rusos se opusieron a la iniciativa y acusaron a las autoridades de cerrar los ojos ante las atrocidades cometidas por Iván el Terrible, cuyo gobierno pasó a la historia para muchos como uno de los más represivos y sangrientos.

La develación de la estatua surge en momentos en que Rusia, con el aliento de Putin, está reevaluando su pasado. La nueva teoría histórica es que la violencia y la represión estaban justificadas si servían para fortalecer al estado ruso, incluyendo atrocidades ordenadas por el dictador soviético Josef Stalin.

Entre los asistentes a la ceremonia en que se develó la estatua estaba Alexander Zaldostanov, cabecilla de los Lobos de la Noche, un grupo de pandilleros motociclistas partidarios de Putin.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés