Bruselas busca un mayor acceso al mercado chino
15 de septiembre de 2020
Compartir el post "Bruselas busca un mayor acceso al mercado chino"
La Unión Europea instó a Pekín a hacer más concesiones para poder avanzar hacia un ambicioso acuerdo sobre inversiones en una cumbre virtual que sustituye a la que estaba previsto que se celebrara en Leipzig.
«Europa tiene que ser un jugador, no un campo de juego», resumió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa telemática junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la canciller alemana, Angela Merkel, tras el encuentro virtual con el presidente de China, Xi Jinping, dedicado especialmente a las relaciones económicas, la acción climática o la crisis de COVID-19.
Michel destacó que con la reunión de hoy han dado «otro paso para forjar una relación más equilibrada con China». Ese fue el principal mensaje que los europeos trasladaron a Xi, a quien reclamaron «una relación que dé resultados basados en nuestros compromisos mutuos y genere resultados concretos para ambas partes», en palabras del político belga. Michel dijo que hay áreas donde se han logrado avances, pero otras en las que «hay más por hacer».
La UE, principal socio comercial de China, reclama al gigante asiático especialmente «reciprocidad» e «igualdad de oportunidades» en el acceso a su mercado interno, razón por la cual llevan negociando desde 2014 un acuerdo de inversiones. Sobre ese pacto, Von der Leyen afirmó que son necesarios más progresos, si se quiere lograr el «objetivo compartido de finalizar las negociaciones este año».
Cambio climático y derechos humanos
La canciller alemana, Angela Merkel, recalcó que es especialmente importante que China se siente comprometida con el acuerdo de París de cara a la próxima conferencia del clima en Glasgow y a la definición de nuevas metas. Los europeos recalcaron que China es un «socio global clave» en este tema y le pidieron más ambición, recordando UE espera alcanzar la neutralidad climática para 2050.
En la cuestión de los derechos humanos en China, Michel resaltó que «las voces democráticas en Hong Kong deben ser escuchadas» e instó a Pekín a «mantener sus promesas» con Hong Kong «y la comunidad internacional». Los máximos líderes de la UE le propusieron, además, a Xi que autorice el envío de «observadores independientes» para verificar las denuncias sobre abusos contra comunidad uigur, etnia china de mayoría musulmana en la región de Xinjiang.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Bruselas busca un mayor acceso al mercado chino"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021