7 iglesias cristianas muy visitadas esta Semana Santa en Israel
15 de abril de 2017
Compartir el post "7 iglesias cristianas muy visitadas esta Semana Santa en Israel"
La festividad atrajo a miles de peregrinos al Estado de Israel ya que es allí donde existen más lugares antiguos donde la fe cristiana convive con su historia y también lugares contemporáneo, Templos de veneración para los creyentes que bien saben que en Israel sus santuarios están preservados y respetados.
Iglesia Católica de la Transfiguración, Monte Tabor
Se cree que en el Monte Tabor, al norte de Israel, se produjo la Transfiguración de Jesús. El monje franciscano Antonio Barluzzi, conocido como “arquitecto de Tierra Santa”, donde estuvo entre 1919 y 1956, diseñó este magnífico templo en 1924 sobre las ruinas de lo que fue una iglesia bizantina que existió entre los siglos cuarto y sexto, y un templo de los cruzados del siglo doce.
Iglesia de los Doce Apóstoles, Cafarnaúm
Bajo la regencia de la Iglesia Ortodoxa Griega y construida en la década de 1930, se caracteriza por sus cúpulas rojas. Está situada en la Ruta 87, justo después del cruce hacia donde están las ruinas de Cafarnaúm, que se menciona en la Biblia.
Tiene dos cúpulas centrales rodeadas de seis más pequeñas, cada una con una cruz en la cúspide. “Los frescos del interior son de los más extraordinarios del Medio Oriente”, dijo Firsel.
Basílica de la Anunciación, Nazaret
Terminada en 1969, es la iglesia más grande del Medio Oriente y una de las más nuevas. Pero sus orígenes son antiguos. Se levanta sobre la que se cree que fue la casa de María y José, y las ruinas de iglesias de la época bizantina y de los cruzados.
En el nivel superior se pueden apreciar obras de arte cristiano y en una gruta en el inferior se conservan los fragmentos de un ábside del período bizantino. Alberga en realidad dos iglesias que están conectadas, diseñadas por el arquitecto italiano Giovanni Muzio. La cúpula representa un lirio invertido, símbolo de la pureza de María.
Capilla de la Barca, Magdala (Migdal)
Con vista al Mar de Galilea y con un original altar en forma de barca frente a una poza que da la impresión de infinidad, conmemora el pasaje bíblico que hace referencia a la prédica de Jesús en una barca similar.
El 26 de mayo de 2014, en su peregrinaje pastoral a Tierra Santa, el papa Francisco bendijo el sagrario. Durante excavaciones arqueológicas en el lugar se encontraron restos de una sinagoga del siglo I de esta era, lo que lo convierte en visita obligada para cristianos y judíos. El sitio es propiedad de los Legionarios de Cristo, una orden católica que también administra el Centro de Peregrinación de Notre Dame, en Jerusalem.
Iglesia de las Bienaventuranzas, Monte de las Bienaventuranzas
Construida también por Barluzzi en 1938, esta iglesia, de forma octogonal, se construyó en honor a las Bienaventuranzas (“Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra,” según un versículo del Evangelio de San Mateo) en la orilla noroeste del Mar de Galilea.
El Monte de las Bienaventuranzas fue donde Jesús pronunció el Sermón de la Montaña, uno de sus más famosos. Es regida por los franciscanos.
Iglesia de los Panes y los Peces, Tabgha
Su piso de mosaicos ha sido cuidadosamente restaurado y, según Firsel, es uno de los más bellos del Medio Oriente. Terminada en 1982 bajo los auspicios de los benedictinos, y conocida también como la Iglesia de la Multiplicación, en ella se encuentra la roca original sobre la que se cree que Jesús sirvió una milagrosa cena para 5.000 personas.
Es una réplica de una estructura bizantina de mediados del siglo quinto antes de esta era.
Iglesia de San Pedro, Jaffa
Ubicada en el malecón la Ciudad Vieja de Jaffa, dentro del perímetro municipal de Tel Aviv-Yafo, se construyó originalmente en 1654 sobre una ciudadela medieval. Fue destruida posteriormente y reconstruida en dos ocasiones, la última en 1894. Según los Hechos de los Apóstoles, fue en Jaffa donde Pedro resucitó a su discípula Tabita.
Durante mucho tiempo sirvió como faro para los peregrinos que llegaban en barco.
Como ven, Israel es custodio de los más hermosos y sagrados santuarios de la fe cristiana
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Recopilación hecha por Abigail Klein Leichman
Compartir el post "7 iglesias cristianas muy visitadas esta Semana Santa en Israel"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021