Mercedes Montero: La crucifixión” judicial” de Leopoldo López
14 de septiembre de 2015
Compartir el post "Mercedes Montero: La crucifixión” judicial” de Leopoldo López"
Si un acto representa la crueldad del régimen de Maduro ese es la sentencia dictada el 10/09/15 por la “juez” Susana Barreiros contra el líder opositor Leopoldo López, fundador del partido Voluntad Popular, quien con un bagaje de éxito como alcalde y, un discurso claro y sencillo, fue capaz de explicarle al pueblo el verdadero significado de la democracia, como con una gestión gubernamental honesta a carta cabal, por parte de los personeros de un gobierno y el compromiso ciudadano de contribuir con su trabajo a la recuperación del país, Venezuela volvería por sus fueros y recuperaría la paz, tranquilidad y prosperidad que perdiera con la llegada al poder del Castro comunismo representado por Hugo Chávez y su pandilla quienes traían una agenda oculta para destruirla y una paca de cartas bajo la manga para aplicarla.
Leopoldo, ganó por mayoría clara la Alcaldía del Municipio Chacao. Mientras más fuerte era el ataque en su contra, mejor era su gestión, a tal punto que al llevarse a cabo las Elecciones Municipales en las que compitió sin hacer campaña alguna, ya que su gestión era su mejor propaganda, fue reelegido para un segundo período como alcalde. y transformándolo en un objetivo a destruir por parte de la “revolución”, la orden era anularlo, siendo la mejor medida una inhabilitación política que le impidiera su participación como candidato para ocupar cargos políticos.
A pesar de ese yugo, Leopoldo siguió trabajando, recorriendo el país, acercándose al pueblo con todo respeto, sembrando esperanzas. Fundó el creciente Partido Voluntad Popular que cuenta con una pléyade de líderes con buena proyección. La juventud lo sigue, su discurso ha calado en un pueblo que está sometido a toda clase de vicisitudes que hacen de Venezuela un país plagado por la destrucción en su máxima expresión. La protesta está prohibida, reclamar es un delito contra la “revolución”, lo cual en el país donde la primera víctima fue la Justicia significa ser condenado por jueces que sentencian sin pruebas, siguiendo órdenes procedentes de Cuba, transmitidas otrora por Chávez y ahora por Maduro.
La prisión debe ser humillante, la tortura perenne, la vejación constante. A los presos políticos les está prohibido hablar, sentir, leer, deben desaparecer, ser anulados hasta el punto que dejen de sentirse como seres humanos, sus familias son maltratadas y amedrentadas. De estas acciones pueden dar fe todos los presos políticos.
Después del 12/02/14 la persecución contra Leopoldo recrudeció, lo calumniaron achacándole la responsabilidad de los resultados de las protestas que por parte de un pueblo cansado del desastre al que ha sido condenado se tiro a la calle a manifestar su rechazo DE FORMA PACIFICA. Los dueños de la violencia son los militares represores y, los colectivos armados que al igual que en todos los regímenes actúan como perros de presa para defender los intereses del opresor. La violencia nunca estuvo de parte de quienes protestaban, ellos fueron las víctimas. Cuando López fue señalado dio la cara, “quien no la debe no la teme” dijo. Está preso en la cárcel militar de Ramo Verde desde hace año y medio, victima él y su familia de todo tipo de violaciones a sus DDHH.
La respetuosa presencia de los militantes de su partido en las afueras del Palacio de Justicia el 10/09/15 cuando sería dictada la sentencia a Leopoldo, Christian Holdack, Demian Martin y Ángel Álvarez se hizo manifiesta, también la valentía y gentilicio de Lilian Tintori y Antonieta Mendoza de López, esposa y madre de Leopoldo respectivamente, que ha sido reconocida internacionalmente. Una mayor demostración pública de solidaridad hubiera sido lo ideal, pero el avieso régimen de Maduro lo ha impedido con tácticas de distracción (las colas, el hambre, el asesinato) para mantener al pueblo luchando por sobrevivir sin que le quede tiempo para luchar por su libertad y regreso a la democracia
Ese día a pesar de las restricciones impuestas por el régimen, algunos periodistas captaron las imágenes del horror del que fueron víctimas los activistas del partido Voluntad Popular y pueblo que fue a apoyar a López y estudiantes presos. Jacqueline Farías personera del gobierno convocó a una concentración muy cerca del Palacio de Justicia; activistas oficialistas armados de varas y palos agredieron a patadas, golpes, insultos contra los activistas opositores, provocándole la muerte por infarto a un señor de la tercera edad y dejando otros jóvenes muy golpeados, Lilian Tintori también fue agredida.
La juez Susana Barreiros cometió un crimen de lesa humanidad al imputar y condenar sin pruebas a Leopoldo López, a 13 años, 9 meses y 7 días de prisión por los cargos de delinquir, instigación pública, daños e incendio de instituciones públicas. Los estudiantes Christian Holdack, Demian Martín fueron condenados a 4 años 6 meses de prisión y Ángel Álvarez a 10 años; dejando en evidencia que el régimen Castro comunista de Chávez y Maduro crucificó a la justicia en Venezuela.
Leopoldo, Lilian Venezuela será libre y la justicia será honrada.
Mercedes Montero
Columnista de Opinión
mechemon99@yahoo.co.uk / @Mechemon
Compartir el post "Mercedes Montero: La crucifixión” judicial” de Leopoldo López"




Otros artículos de interés
-
Borrell en el Parlamento Europeo hablará sobre misión que envió a Venezuela
-
El BID dará 8.000 millones de dólares para reconstruir Venezuela durante la transición democrática
-
Air France suspendió sus operaciones en Venezuela
-
María Corina Machado conmina a Guaidó
-
La OPEP prevé una caída en la demanda de petróleo




