Carta abierta de un colombiano al mundo
14 de junio de 2014
Compartir el post "Carta abierta de un colombiano al mundo"
Por Oscar Morales Guevara *
The Huffington Post, New York — 12 de junio de 2014

El proceso de paz con las FARC se está convirtiendo en nuestra peor pesadilla.
El futuro de Colombia nunca había sido tan oscuro e incierto. Hace dos años, el presidente Juan Manuel Santos se embarcó al país en un proceso de negociación con la organización terrorista de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en la Habana, Cuba. Ellos llamaron a este proceso de “conversaciones de paz”, y se supone que el objetivo de poner fin al conflicto armado que ha afectado a Colombia durante los últimos 50 años.

Sin embargo, el gobierno de Colombia ha engañado a su pueblo. Después de dos años de estas supuestas conversaciones con las FARC, el presidente Santos no ha sido capaz de informar a los ciudadanos acerca de los resultados, el impacto y las consecuencias que esas negociaciones tendrán sobre nuestro futuro como nación. Desde que se iniciaron las negociaciones en La Habana, Colombia experimentó una espiral de violencia por parte de las FARC como nunca habíamos visto en los últimos diez años. Durante las “conversaciones de paz”, las FARC incrementaron sus ataques a la población colombiana, se recuperó de sus filas, armas y fuerza. Resulta alarmante que las negociaciones han tolerado FARC de recuperar su capacidad de matar a los colombianos, aumentar sus ataques con bombas en lugares poblados, aumentar sus ataques a nuestra infraestructura, y hacer crecer su negocio de billones de dólares de la producción y tráfico de cocaína. A nivel mundial, las FARC sigue siendo el cártel de la cocaína primaria.
Nuestro futuro está en juego. El presidente Santos decidió presentarse a la reelección y está usando este supuesto “proceso de paz” con fines políticos. El presidente Santos ha manipulado la opinión pública mediante el uso de la voluntad de paz como una plataforma política para su reelección a cualquier costo. Justo cuando pensábamos que el gobierno de Colombia estaba apuntando a negociar FARC rendición y el desarme, las negociaciones están en realidad nos conducen a un futuro inseguro diferente. Así como vemos en Venezuela, es el futuro marxista donde el caos reinará.

Muchos colombianos no son conscientes de este futuro oscuro. El presidente Santos ha estado vendiendo la idea de que vamos a tener “paz” y la gente está comprando la idea engañosa. Pero no vamos a tener paz. Las negociaciones en La Habana han sido corrompidas por las ambiciones personales del presidente Santos. Su deseo para la reelección ha llevado al presidente Santos a regalar nuestro futuro a las FARC.
Las negociaciones que se están llevando a cabo en la Habana se están convirtiendo en una interpretación de nuestra nación y la aceptación de las FARC para gobernar nuestro futuro. Santos necesita un “acuerdo de paz” firmado a cualquier precio, incluso si eso significa que las FARC gobernarán nuestro Congreso. Este es un escenario inaceptable para millones de colombianos. Las futuras generaciones de colombianos no nos perdonarán por no actuar a tiempo, cuando aún teníamos la oportunidad de salvarlos.

Cuando vemos el caos que un modelo marxista ha causado Venezuela, nos preguntamos si ese mismo caos consumirá Colombia debemos dejar que las FARC escribir nuestro futuro y el control de nuestra constitución.
Pedimos al mundo que abra sus ojos. Se trata de grito de ayuda. Rechazamos un futuro en el que las FARC se le darán el poder político, así como se mantienen intactos como una organización armada. El gobierno de Colombia se está ejecutando para la reelección y está engañando al público. Ellos han estado lanzando este proceso como “paz”, pero la cruda realidad es muy diferente: la de un proceso de condenación para los colombianos y al mundo.
*Fundador de Un Millón de Voces contra las FARC
Traducido por Radio Santafe, Bogota
Traducido por Radio Santafe, Bogota
Compartir el post "Carta abierta de un colombiano al mundo"



