Gobierno de Venezuela acosado por la escasez de alimentos
14 de mayo de 2013
Compartir el post "Gobierno de Venezuela acosado por la escasez de alimentos"
Buscando culpables a los que endilgar su fracaso, acusa «guerra» para desestabilizar a Nicolás Maduro. Los empresarios privados mientras, proponen comprar empresas estatales que a su vez fueron expropiadas, y ponerlas a producir.
Desde hace meses la oposición venezolana viene denunciando un creciente desabastecimiento de productos básicos en Venezuela, un asunto que recién el pasado domingo 12 de mayo el presidente Nicolás Maduro reconoció, al señalar que su país presenta un “desabastecimiento agudo”. Al mismo tiempo, aseguró que resolvería el problema de forma estructural.

Maduro, además señalado de ilegítimo tras elecciones muy turbias, culpa de al menos parte de esa escasez a la empresa privada, especialmente a Polar, el principal productor de alimentos de Venezuela. Este pasado lunes 13, Maduro dijo en un acto que los empresarios deberían hacer “sus negocios respetando la ley, pagándoles a sus trabajadores. Si alguno cree que haciendo esta guerra económica va a derrocar a Nicolás Maduro, está muy lejos”.

Pero la realidad es que los venezolanos deben hacer largas colas para adquirir productos como harina de maíz, harina de trigo, pollo, carne, leche, margarina y azúcar, entre otras, mientras los gremios de alimentos han dicho que sus ventas han empezado a bajar por la poca oferta y los altos precios de los productos no regulados.
El gran grupo de Empresas Polar propone negociar
Pese a que las acusaciones de acaparamiento y “guerra económica” se dirigen principalmente contra Polar y su presidente, Lorenzo Mendoza, éste apareció este lunes ante la prensa para proponer soluciones al problema que aqueja al país. Y el plan de la empresa es comprar las plantas de harina de maíz estatal para superar la escasez.
«Propondremos la adquisición o alquiler de algunas de las plantas (de harina de maíz) que están en manos del Estado. En 12 o 14 meses la ponemos a producir. Nuestros técnicos están en capacidad», dijo Lorenzo Mendoza, quien agregó que su compañía (productora de golosinas, cerveza, refrescos y alimentos) está trabajando al máximo de sus posibilidades.
El anterior Gobierno del fallecido Hugo Chávez ordenó la expropiación de miles de empresas, entre ellas decenas de plantas de alimentos, millones de hectáreas de siembra, distribuidoras de semillas y supermercados, argumentando que la empresa privada iba en contra de su Gobierno. Eso no ha impedido que en las farmacias falten remedios y que en los supermercados cueste hallar jabón, pasta de dientes y papel higiénico.
Por lo mismo, Venezuela anunció la compra de 700 mil toneladas de alimentos a distintos países de Mercosur. Políticas comunistas aplicadas para quebrar la empresa privada venezolana y favorecer a países aliados al chavismo y ahora a Maduro.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Gobierno de Venezuela acosado por la escasez de alimentos"



