OMS pide a China más datos sobre el origen del coronavirus
14 de febrero de 2021
Compartir el post "OMS pide a China más datos sobre el origen del coronavirus"
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó Wuhan lamentó no haber podido acceder a toda la información requerida. Estados Unidos también expresó su “profunda preocupación” por lo ocurrido.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron a China más datos sobre los primeros casos conocidos de COVID-19 registrados en ese país, informó este sábado (13.02.2021) el responsable de la misión de investigación de la entidad que viajó a la ciudad de Wuhan. «Queremos más datos. Hemos pedido más datos», declaró Peter Ben Embarek.
El especialista recalcó que, entre los expertos, «hay una mezcla de frustración y expectativas realistas, en términos de qué se puede hacer teniendo en cuenta las exigencias de tiempo». La misión de cuatro semanas en Wuhan concluyó sus trabajos el pasado lunes, sin conclusiones claras. Las autoridades chinas informaron que el virus fue detectado en Wuhan en diciembre de 2019, pero hay dudas sobre si ya circulaba previamente.
Ben Embarek precisó que el equipo hubiera deseado tener acceso a datos brutos sobre enfermedades como neumonía, gripe y fiebre en la ciudad que quizás pudieran arrojar más luz sobre el inicio de la pandemia. Antes de la misión, los científicos chinos habían identificado 72.000 casos de ese tipo entre octubre y diciembre, pero tras un profundo cribado de los casos, llegaron a la conclusión que solo 92 pacientes pudieron mostrar síntomas de COVID-19. De estos, había datos serológicos de 67, todos los cuales dieron negativo al SARS-CoV-2.
Washington se suma a las críticas
Por su parte, Estados Unidos expresó su «profunda preocupación” por las respuestas entregadas por China y solicitó que Pekín «ponga a disposición sus datos desde los primeros días del brote”.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional estadounidense, aseguró que «es imperativo que este informe sea independiente, con conclusiones de expertos libres de intervención o alteración por parte del gobierno chino”.
Sullivan consideró que «para entender mejor esta pandemia y prepararse para la siguiente, China debe hacer públicos los datos de los primeros días de la pandemia». Sin embargo, el epidemiólogo británico John Watson, otro experto del equipo de la OMS, indicó que sí hubo una «discusión franca y amplia» sobre el acceso a todos esos datos en bruto, y sostuvo que los chinos compartieron «muchísimos detalles» sobre su trabajo, métodos y resultados.
La OMS ha descartado que el virus pudiera surgir de un laboratorio y más bien busca entender el origen de la pandemia buscando una fuente en la naturaleza.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "OMS pide a China más datos sobre el origen del coronavirus"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana --- 17 de mayo de 2022
17 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021 -
Duque rechaza aliviar sanciones internacionales contra régimen de ...
16 de septiembre de 2021