Alfredo Coronil Hartmann: De muros y otras metáforas

14 de febrero de 2017

Muros murallas





Los muros, el amurallamiento y la separación física de lugares y comunidades, es visiblemente irritante, desagradable y además se ve inevitablemente como un anacronismo, en estos tiempos de armamentos sofisticados, efectivos a largas distancias.

Europa en peligro Islam
No obstante ello, el muro tiene un valor importante en tanto que metáfora de resistencia, de resistencia a una invasión no precisamente pacífica, sino solapada y perversa, que persigue, nada menos, que la destrucción de la civilización occidental o si se quiere judeo-cristiana.

No solo tenemos el derecho, sino el deber de defender nuestros valores irrenunciables, nuestra identidad, nuestra cultura. Considero falaz esconder el celestinismo, evidente de algunos factores progresistas bajo un manto de tolerancia y mal entendida modernidad.

Europa también levanta su muroEl prestigioso diario español ABC, nos trae una información muy decidora en este sentido: “En Viena se fragua una nueva alianza militar para blindar las fronteras el sudeste del continente frente a Oriente Medio y África. Los medios europeos están cuajados de artículos moralizadores y declaraciones airadas en contra del «muro de Trump», como llaman sus adversarios a los planes del nuevo presidente norteamericano de cerrar a lo largo de toda la frontera con México el sistema de vallado que se comenzó a construir bajo la presidencia de Bill Clinton. Pero entre tantos lamentos por el muro de Estados Unidos, poco se ha publicado de una conferencia ministerial celebrada hace unos días en Viena en la que se ha decidido militarizar las fronteras de los Balcanes y completar muchas de las vallas que se vienen construyendo desde que comenzara Hungría a hacerlo.

Apenas se ha reparado en que el miércoles pasado se daban cita la capital austriaca, sin clandestinidad, con publicidad pero sin excesiva alharaca, los ministros de Defensa y del Interior de una docena de países de Europa central y suroriental, miembros y no miembros de la Unión Europea. En esta conferencia ministerial se anunciaba el urgente establecimiento de «nuevas medidas para garantizar la seguridad y el control de las fronteras y combatir la inmigración ilegal», «en una estrecha coordinación militar y policial» entre los países implicados con un permanente enlace entre los Estados Mayores de los países de la región.

Participaron en el encuentro de Viena ministros de Defensa e Interior de Bulgaria, Croacia, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa, Hungría, Grecia, Austria, Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Montenegro y Serbia.

El objetivo declarado de esta alianza militar y policial es la defensa de los países del sudeste europeo ante la amenaza de la inmigración masiva desde Oriente Medio y el Mediterráneo. Antes de abril habrá sido establecido el mecanismo de coordinación entre los estados mayores de los ejércitos de los países implicados. En los próximos meses se hará una evaluación urgente de las necesidades en las diversas fronteras susceptibles de ser utilizadas por los traficantes o los movimientos incontrolados de posibles flujos futuros. Se incluye la ampliación de construcción de vallados allá donde sean necesarios y aún no hayan sido construidos”.

Este largo inciso del ABC, refleja la más moderada reacción que podría tener Europa ante los clarinazos de las hordas islámicas, que bajo las más diversas apariencias, por inocentes que parezcan, representan un peligro existencial.
Islamistas en Europa 3
Los argumentos sobran para explicar la invasión formalmente pacífica de los empobrecidos emigrantes, todos somos susceptibles, por razones de caridad cristiana o de simple sensibilidad humana, de simpatizar con ellos, sin embargo en pocas décadas han intoxicado a una de las más antiguas y coherentes naciones de Europa: Francia.

La hija primogénita de la Iglesia, la más abierta e inclusiva cultura de occidente, aquel pueblo étnicamente germano (galos y francos), la más romanizada provincia del imperio, que dio lugar a aquella afirmación reveladora: gesta dei per francos.

Islamistas en Europa
Encuentra su identidad amenazada, su admirada coherencia cultural arrinconada por quienes llegados buscando abrigo han discriminado a los pobladores originales he impuesto sus babuchas y sus burkas, sus prácticas medievales por sobre la lógica cartesiana y el innegable impacto de una país de tecnología, cultura, seguridad social y enseñanza avanzados. No es posible, la inconsciencia o el diabólico plan de la conquista de Europa a través de los vientres convertidos en armas de ocupación y dominio, no han hecho sino alimentar a un Armagedón necesario. No se me escapa el horror de esta afirmación y mentalmente me estoy persignando mientras la escribo, pero como no entender que a ningún ser humano normal, menos a una civilización entera se le puede pedir que voluntariamente pongan sus cuellos en el tajo y sonrían a los verdugos, no es posible Europa tiene que reaccionar, quiera Dios que su salvación sea lo menos traumática posible. ¡Pero que se salve!


Alfredo Coronil
Alfredo Coronil Hartmann

Abogado, internacionalista y político venezolano
 acoronil2@gmail.com





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube