EEUU bloqueará importaciones de productos chinos fabricados con trabajo forzado
14 de enero de 2021
Compartir el post "EEUU bloqueará importaciones de productos chinos fabricados con trabajo forzado"
La medida afecta a las compras de algodón y tomates provenientes de esta zona habitada por la minoría musulmana uigur, perseguida por Beijing
El gobierno de los Estados Unidos anunció este miércoles que bloqueará las importaciones de algodón y tomates provenientes de la región china de Xinjiang, los cuales se cree son producto del trabajo esclavo de la minoría uigur.
Se trata de la última de una serie de medidas implementadas por Washington para presionar a Beijing a que cese la represión de minorías étnicas en el país.
Xinjiang es uno de los mayores productores de algodón del mundo, por lo cual se espera que la orden tenga un alto impacto en el comercio global de este commodity. En el pasado el gobierno del presidente aliente Donald Trump ya había prohibido las operaciones con empresas chinas particulares, pero esta nueva medida afectará a todo el intercambio de bienes.
Los oficiales de aduanas de Estados Unidos podrán a partir de ahora bloquear estos productos y otros sospechados de haber sido fabricados con trabajo forzado provenientes de Xinjiang.
Algunos productores de la región han lamentado el gran alcance de la orden, ya que el algodón chino es materia prima de numerosas industrias en países como Bangladesh y Vietnam.
Hasta la fecha se cree que China ha detenido a más de un millón de personas, en su mayoría pertenecientes a la etnia musulmana uigur, a la que Beijing considera como foco de extremismo islámico, en una serie de campos de concentración en Xinjiang. En estos centros los uigures han sido sometidos a torturas, adoctrinamiento y trabajo forzado como parte de la campaña del gobierno central para integrarlos culturalmente a los principios de la mayoría Han, denunciada por numerosas organizaciones de Derechos Humanos.
China rechaza estas acusaciones, asegurando que los campos de concentración son en realidad centros vocacionales mediante los cuales intentan entrenar a los uigures para diferentes empleos, alejándolos de grupos extremistas.
Canadá y el Reino Unido ya habían tomado medidas similares a las de Estados Unidos para frenar las importaciones de los bienes fabricados en estos sitios en Xinjiang.
Además, Washington ha tomado decisiones similares en ortros países, como en 2018 cuando prohibió la importación de algodón de Turkmenistán o en 2019 cuando hizo lo mismo con el oro de la República Democrática del Congo.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "EEUU bloqueará importaciones de productos chinos fabricados con trabajo forzado"




MULTITEMAS
-
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
Mundo en Primera Plana --- 23 de mayo de 2022
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021