Nuera de Michelle Bachelet puede ser condenada a 5 años de cárcel

14 de enero de 2017

Nuera de Michelle Bachelet



La nuera de la presidenta chilena Michelle Bachelet fue acusada el viernes de presunta estafa y de ser hallada culpable podría recibir una pena de cinco años de prisión, informó un fiscal.

La audiencia judicial se realizó en Rancagua, una zona agrícola a 80 kilómetros al sur de Santiago. Además de Natalia Compagnon estuvo presente su socio Mauricio Valero en la empresa señalada, ambos dueños por partes iguales de la compañía Caval que prestaba una amplia gama de servicios, desde inmobiliarios hasta asesorías mineras.

El fiscal Emiliano Arias acusó a los socios de Caval de estafar a un empresario de esa zona al venderle por 1,7 millón de dólares ocho informes supuestamente propios que contenían párrafos copiados íntegramente de reportes de una corporación del cobre que estaban publicados en internet.

Natalia Compagnon y Mauricio Valero

Natalia Compagnon y Mauricio Valero

El supuesto delito de estafa se habría cometido entre 2012 y 2013.

Arias dijo a la prensa que «técnicamente es probable una pena de cinco años y un día y una condena así es una pena que se cumple en la cárcel».

Compagnon, esposa del hijo mayor de Bachelet, enfrenta otro proceso judicial por la supuesta comisión de varios delitos tributarios, como la presentación de declaraciones maliciosas para pagar menos impuestos que ocasionaron una pérdida al fisco de unos 165.000 dólares.

Natalia Compagnon y Bachelet
El otro caso que involucra a la nuera de Bachelet y a otra decena de personas corresponde a una especulación inmobiliaria que le significó una ganancia de cinco millones de dólares a Caval. Al día siguiente de que Bachelet ganara en segunda vuelta su segundo mandato presidencial, en diciembre de 2013, Caval obtuvo un préstamo de 10 millones de dólares de uno de los más ricos empresarios chilenos.

Por ambos casos los acusados deben firmar mensualmente un libro en una comisaría policial y tienen prohibido salir del país.

El abogado de Compagnon, Antonio Garafulic, afirmó que «nosotros señalamos expresamente que somos absolutamente inocentes respecto de los cargos que se nos están haciendo».

El caso Caval estalló en febrero de 2015 cuando el negociado inmobiliario fue publicado por el semanario Qué Pasa y le significó a Bachelet una brutal caída en su popularidad, de la que no ha logrado recuperarse. La mandataria dijo entonces que se había enterado de lo ocurrido por la prensa.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción

Fuente:  Agencias





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés