Jorge Benezra y 5 días de sucesos (8 al 12/12/2014)
13 de diciembre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (8 al 12/12/2014)"
Los dólares perdidos. Esto fue en Carabobo en el muelle N° 26 de Puerto Cabello donde se incautaron alrededor de 10 millones de dólares, localizados en un camión marca Ford que venía dentro de una embarcación proveniente de Estados Unidos. Los funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria procedieron a realizar un escaneo al vehículo con una máquina rayos X, a través de la cual se percataron que había algo oculto. Inmediatamente efectivos del Comando Antidrogas y del Destacamento Nº 412 de la Guardia Nacional efectuaron una inspección y hallaron el paquetazo de dólares ¿Quién está detenido? Solo un hombre identificado como Arquímedes José Rondón, de 49 años de edad quien aparentemente era el encargado del camión, por lo que fue detenido en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, en atención a una orden de aprehensión solicitada ante el Tribunal 3º de Control de Puerto Cabello. ¿Será el verdadero responsable?
El caso de Uribana. Se conoció que se incrementó a 48 el número de muertos por la intoxicación en la cárcel de Uribana, según información difundida por medios regionales del estado Lara. Sobre este caso desde hace varios días la organización “Una Ventana a la Libertad” dedicada desde hace 17 años a la defensa y promoción de los derechos humanos de los privados de libertad, solicita al presidente de la República la destitución de la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, ya que consideran que el sistema penitenciario está en “estado de metástasis”, debido a que existe 60 % de retardo procesal de presos sin sentencia aún sin saber si son culpables o inocentes. Según informes que nos hacen llegar existe un 220% de hacinamiento en las cárceles. “Solo caben 18.000 reclusos, pero hay más de 55.000. En casos extremos como la Penitenciaria General de Venezuela (PGV) tiene capacidad para 800 personas y hay actualmente 12.000. La cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, tiene capacidad para 600 personas pero hay actualmente 8.000 reclusos”
Armas. El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior del estado Vargas, coordinó el procedimiento de inutilización de 20 armas de fuego, según los parámetros establecidos en la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones. Las armas fueron incautadas por funcionarios de distintos cuerpos de seguridad, en varios operativos llevados a cabo en la referida jurisdicción.
Los policías. El mes de diciembre aceleró la violencia contra efectivos. A 124 subió la cifra de funcionarios de seguridad asesinados en la Gran Caracas durante el año 2014.
Los portes de armas quedan restringidos para agentes del Cicpc ante el incremento de las cifras de policías y militares muertos a manos del hampa. La información fue difundida a través de una circular firmada por el comisario José Gregorio Sierralta dirigido a los despachos del organismo indicando que la medida fue tomada para “prevenir situaciones que conlleven peligro a la integridad de la ciudadanía y de los propios funcionarios”. El documento también señala que los agentes de la policía judicial deberán abstenerse de frecuentar o concurrir a lugares, centros o establecimientos dedicados al expendio de bebidas alcohólicas que puedan dañar la imagen y el prestigio de la institución y que pongan en peligro su integridad física.
Lo último en materia de drogas. Un revelador informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos DEA dice que el mayor porcentaje de la heroína confiscada por las autoridades estadounidenses en 2012 provenía de Suramérica. La Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas de 2014 de la DEA que fue publicada a finales del mes pasado, señala que un poco más de la mitad de toda la heroína incautada en Estados Unidos en 2012 se originó en Suramérica, mientras que México representó el 45 por ciento, es decir que Suramérica ha suministrado regularmente a Estados Unidos con la mayor parte de la heroína del país desde mediados de los años noventa, siendo el 2011 la única excepción. Lo llamativo de estas estadísticas es que se cree que la producción de heroína mexicana es mucho más alta que la de Colombia, fuente de la mayor parte de la heroína de Suramérica. Según el Informe Mundial sobre las Drogas de 2013 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la producción potencial de heroína de México en 2012 -el mismo año monitoreado por el informe de la DEA- era 30 veces mayor que la de Colombia.
Libros. Los venezolanos siguen haciendo grandes obras. Nuevamente debo hablarles de Moisés Naím que ahora nos trae “El Fin del Poder” en donde el autor explica y describe con detalle la lucha entre los grandes actores antes dominantes y los nuevos micropoderes que ahora les desafían en todos los ámbitos de la actividad humana. Estos micropoderes pueden derrocar dictadores, acabar con los monopolios y abrir nuevas e increíbles oportunidades, pero también puede conducir al caos y la parálisis. A partir de estudios nuevos y provocadores y de su experiencia en asuntos internacionales. Este libro te cambia la manera de leer las noticias, tu manera de pensar en política y tu manera de mirar al mundo como ya muchos críticos lo han comentado y debo certificarlo, así que es una buena elección para estos días decembrinos.
Al cierre. Nos llegan varios correos de personas que han sido víctimas del hampa de diferentes maneras. No debemos olvidar que la temporada navideña es una oportunidad perfecta para los delincuentes. Aproveche estos consejos: 1. Siempre manténgase alerta y esté pendiente de todo lo que le rodea en todo momento. 2 Estaciónese en espacios bien iluminados y lo más cerca de la tienda como sea posible, cierre las puertas de automóviles, y oculte los paquetes en el maletero o debajo de los asientos. 3. No lleve grandes cantidades de dinero en efectivo, page con cheque o tarjeta. 4. No llevar todas sus compras o paquetes al mismo tiempo. 5 Lleve su bolso cerca de su cuerpo. 6. Ponga su billetera en un bolsillo interior 7. Si usted lleva a sus niños de compras, enseñarles que deben acudir a un policía o un guardia de seguridad si se separan o se pierden 8. No olvide que su seguridad principalmente está en sus manos.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (8 al 12/12/2014)"



