Her­mann Ter­tsch: La fuer­za del has­tío

13 de noviembre de 2017

España Cataluña Hastío




Estamos to­dos los es­pa­ño­les cau­ti­vos en las maz­mo­rras del dra­ma es­pa­ñol. Es­ta­mos se­cues­tra­dos por una mi­no­ría na­cio­na­lis­ta ca­ta­la­na que ame­na­za con des­truir­nos y nos im­pi­de una nor­ma­li­dad que re­sul­ta ur­gen­te y apre­mian­te. Es­ta­mos en­ce­rra­dos y ve­mos có­mo la vi­da pa­sa y las opor­tu­ni­da­des se van tam­bién pa­ra siem­pre. Igual que se van de Ca­ta­lu­ña y tam­bién del res­to de Es­pa­ña, las fe­rias o agen­cias e in­ver­sio­nes y pro­yec­tos, se va el tiem­po que pa­sa pa­ra siem­pre pa­ra to­dos con cruel ra­pi­dez.

Se va el tiempo
Los úl­ti­mos co­no­ci­dos que co­men­tan que se van de Ca­ta­lu­ña pa­ra siem­pre ya no dan co­mo ex­pli­ca­ción el mie­do a las hor­das se­pa­ra­tis­tas, ni el to­ta­li­ta­ris­mo en los co­le­gios o el pu­ro ra­cis­mo en la ad­mi­nis­tra­ción, ni ese in­fi­ni­to has­tío que pro­du­ce to­da la per­ma­nen­te mon­ser­ga na­cio­na­lis­ta.

So­lo di­cen que la vi­da es de­ma­sia­do cor­ta pa­ra pa­sar­la con ese la­ta­zo in­fi­ni­to que con­si­de­ran pre­ci­sa­men­te eso, in­fi­ni­to. Por­que las es­pe­ran­zas de que la de­ci­sión de im­po­ner el 155 su­pu­sie­ra un pun­to de in­fle­xión en es­ta trá­gi­ca de­ri­va se han di­fu­mi­na­do.

Cataluña 21 D
Las elec­cio­nes del 21-D, que im­pi­den to­da la ne­ce­sa­ria apli­ca­ción del 155, han frus­tra­do la ilu­sión de que Es­pa­ña vol­vía a Ca­ta­lu­ña pa­ra en­men­dar trá­gi­cos erro­res que nos han traí­do hoy al bor­de del en­fren­ta­mien­to ci­vil. La frus­tran­te lu­cha con­tra el gol­pis­mo se­pa­ra­tis­ta nos mues­tra do­lo­ro­sa­men­te los lí­mi­tes del sis­te­ma. Con­vier­te en sar­cas­mo los es­fuer­zos del go­bierno por con­ven­cer­nos de que to­do fun­cio­na co­mo es­ta­ba pre­vis­to.

Cataluña y España fusión de banderas
Asis­ti­mos a un es­pec­tácu­lo de desafue­ros tan pal­ma­rios y rui­do­sos que nin­gu­na or­ques­ta me­diá­ti­ca de pe­lo­tas lo pue­de ocul­tar. No hay se­pa­ra­ción de po­de­res cuan­do el mi­nis­tro del In­te­rior lla­ma a los jue­ces a te­ner en cuen­ta reali­da­des ex­tra­ju­di­cia­les. No hay con­fian­za en la jus­ti­cia cuan­do se acuer­da con los reos los tér­mi­nos de su de­cla­ra­ción pa­ra que no en­tren en pri­sión in­con­di­cio­nal co­mo co­rres­pon­de­ría por tan gra­ví­si­mos de­li­tos. No hay nor­ma­li­za­ción si por pu­ro mie­do a una fo­to y un edi­to­rial ex­tran­je­ro el go­bierno per­mi­te que una tur­ba fi­lo­te­rro­ris­ta pa­ra­li­ce du­ran­te un día en­te­ro las in­fra­es­truc­tu­ras de una re­gión co­mo Ca­ta­lu­ña. Ma­ña­na po­drían ha­cer­lo con edi­fi­cios es­tra­té­gi­cos, aguas, elec­tri­ci­dad, ae­ro­puer­tos o ins­ta­la­cio­nes mi­li­ta­res.

Cataluña separatistas violentos
El go­bierno pro­cla­ma nor­ma­li­dad mien­tras hor­das de fa­ná­ti­cos y mer­ce­na­rios de la Ge­ne­ra­li­tat ad­vier­ten y de­mues­tran que el Es­ta­do es­pa­ñol no con­tro­la su te­rri­to­rio. Cier­to que los ca­be­ci­llas han de­mos­tra­do ser una ca­ter­va de co­bar­des, que les tiem­blan las ro­di­llas en cuan­to el Es­ta­do ha­ce el mí­ni­mo ges­to de res­pe­tar­se a sí mis­mo y de uti­li­zar sus ar­mas le­ga­les pa­ra ha­cer­les fren­te. Pe­ro sa­ben que siem­pre pue­den con­tar con su si­guien­te opor­tu­ni­dad. Ya se anun­cian nue­vas alian­zas de los so­cia­lis­tas con los se­pa­ra­tis­tas. El fren­te cons­ti­tu­cio­na­lis­ta es men­ti­ra. Y to­do nos lle­va a una si­tua­ción en la que el go­bierno po­drá pre­ten­der que el mal me­nor, siem­pre el mal me­nor, es ac­ce­der a unas con­di­cio­nes es­pe­cia­les pa­ra Ca­ta­lu­ña. Unas con­di­cio­nes que la na­ción re­cha­za. Por­que las sa­be an­te­sa­la de su pro­pia des­truc­ción.


Hermhermann-tertsch-creditos-enero-2017ann Tertsch
@hermanntertsch

Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés