Jesús Peñalver: ¡El avión, jefe, el avión!

13 de junio de 2015

Felipe González avión colombiano



Desmond Tutu “El silencio ensordecedor y la inacción de los vecinos de Venezuela le han dado a Maduro una licencia para actuar con impunidad”.
Desmond Tutu 
Premio Nobel de La Paz

Gritaban los enanos adoradores post mortem del supuesto gigante Chávez, cuando alzaba vuelo la aeronave colombiana que vino a buscar a Don Felipe González, luego de su fugaz visita a Venezuela. Dije fugaz, no fugitiva, porque el ilustre visitante no tenía porqué fugarse porque nadie, que se sepa, lo perseguía. Bueno, eso creo.

A los adoradores liliputienses de aquel muerto que en su persona reunió la suma del poder público y pronto se convirtió en un enemigo declarado de los DD. HH, de las instituciones republicanas, de la democracia misma, les causó urticaria que nos visitara un demócrata a carta cabal, un firme convencido luchador en contra de la dictadura de su país, y sin duda, un pacificador de la España postfranquista.

Maduro Santos 876567
Tan pronto despegó el avión de la Fuerza Aérea Colombiana, dispuesto especialmente para Don Felipe, cuyo aterrizaje ha debido ser como fue, autorizado por las autoridades competentes venezolanas, el jefe de la peste roja aposentada en Miraflores destapó la cloaca de su encendido lenguaje de ideas explosivas y planes diabólicos, muy a la usanza chavista, demostrando así que aprendió bien las lecciones del megalómano sabanetero.


¿Por qué no lo hizo antes, durante la visita?, ¿acaso no le comunicaron la causa o propósito de esa aeronave en el país? Sospechar es mi derecho. En fin, el culillo es libre y el talento no se habilita.

Los sapitos comunicacionales no tardaron en hacerse eco de la alharaca madurista, y desde luego, usando ilegalmente todo el aparataje a su servicio, insinuaron que Felipe González “huía del país”. Pues no.
Felipe González avión colombiano 2
Don Felipe González se fue porque la peste roja que nos desgobierna y su séquito, le impidieron cumplir su noble cometido: visitar a los presos políticos, algunos en huelga de hambre e intervenir como Amicus Curiae, “amigo del tribunal” o “asistente oficioso del tribunal” en algunos procedimientos judiciales.


Felipe González está haciendo un excelente trabajo, procurando que los ojos del mundo miren hacia Venezuela. Lástima que Mário Soares no piense igual, cuya actitud para muchos es una incógnita; con lo único que se preocupa ahora es defender al ex primer ministro portugués Sócrates, quien procesado judicialmente, elige seguir en su espléndida cárcel. Con lo amigo que Carlos Andrés Pérez fue de Portugal y de Mário Soares, Venezuela no se merecía una actitud así.

Felipe González cuenta hoy al mundo sobre el momento histórico que vive Venezuela, y en defensa de sus libertades se expresa en forma contundente, especialmente acerca de los resultados de su trastocada visita, luego que el chavismo le impidiera visitar a Leopoldo López y Daniel Ceballos, y prohibiera su participación en los amañados juicios políticos.

Insisto, no huyó porque sencillamente no es ningún delincuente ni sobre él pesa orden judicial alguna, y de Venezuela salió en avión presidencial colombiano que le facilitó el gobierno de ese país soberano.

Felipe González 65434
Don Felipe González ostenta la nacionalidad colombiana, así que nada de extraño en facilitarle el avión presidencial de esa nación soberana.


Y además, en qué carajo iba a viajar Don Felipe González, si aquí no hay vuelos, una lechuga está por las nubes y conseguir pasaje es más difícil que un contrabando de hielo.



Jesus Peñalver foto 2015

Jesús Peñalver es abogado

Columnista de Opinión
penalver15@gmail.com / @jpenalver



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés