El castro chavismo contra la ONU y contra quien los critique

13 de junio de 2015

Ramirez y Stéphane Dujarric



El régimen chavista arremete contra la ONU por pedir la liberación de los presos políticos, por ello el embajador venezolano ante Naciones Unidas tildó de «falsas e injerencistas» las declaraciones del vocero del secretario general que expresan preocupación por la situación de los derechos humanos en el país

En un comunicado, el embajador venezolano ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, el mismo señalado en turbios manejos en la estadal petrolera PDVSA, expresó su «categórico rechazo» a las palabras pronunciadas el jueves por el portavoz Stéphane Dujarric.

Stéphane Dujarric

Stéphane Dujarric

Éste, durante una conferencia de prensa, había señalado que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos está «siguiendo estrechamente» la situación en Venezuela y está «seriamente preocupado por la legalidad y las condiciones de quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libertad de expresión y el derecho a reuniones pacíficas».

Según Ramírez, el pronunciamiento «constituye una violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas», así como de la resolución por la que se creó el cargo de Alto Comisionado, que demanda un «tratamiento objetivo, imparcial, no selectivo, sin manipulaciones ni concepciones políticamente motivadas del tema de los derechos humanos».

«Las declaraciones emitidas por el portavoz del secretario general debilitan la credibilidad institucional del Consejo de Derechos Humanos en la medida en que prejuzgan el funcionamiento institucional de un país miembro de esta organización y sobrepasan los mecanismos establecidos por éste, como el Examen Periódico Universal y los órganos de los tratados», insistió.

El embajador reiteró la «permanente disposición» de Venezuela para «mantener un diálogo constructivo basado en el respeto y a través de los canales correspondientes para abordar y contribuir a la promoción de los derechos humanos en todo el mundo».

Dujarric se refirió a Venezuela con motivo de una huelga de hambre que iniciaron el martes dos jóvenes exiliados venezolanos frente a la sede de la ONU, por cuya situación se interesó el miércoles el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Eduardo Bavaresco y Josmir Gutiérrez

Eduardo Bavaresco y Josmir Gutiérrez

Los venezolanos son Eduardo Bavaresco y Josmir Gutiérrez, quienes residen en Miami e iniciaron la protesta para denunciar la situación de los que consideran «presos políticos» en su país y pedir la intervención de la ONU. 

Es evidente que la neotiranía existente en Venezuela y cada uno de sus esbirros desean silenciar las voces que en el mundo se hacen eco del horror que impera en la que fue una de las más sólidas democracias de América. 


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés